El antemuro del castillo de Cartaya según un nuevo plano anterior a 1643
Palabras clave:
Resumen
Hasta fechas avanzadas del siglo XIX, la fortaleza medieval de Cartaya se encontraba circundada por un antemuro perimetral que constituía su línea de defensa avanzada. Los planos hasta ahora conocidos ya nos mostraban, incluso con cierto detalle, la morfología de esta estructura, que parecía una construcción unitaria derivada de las ideas defensivas del combate artillero, razón por la que se había propuesto el siglo XVII como época de su edificación. Sin embargo, la localización de un nuevo plano, más antiguo, ha revelado su antigua configuración, más compleja y alejada de tales conceptos. Así, es preciso revisar la datación de la falsabraga del castillo cartayero, cuyos orígenes parecen remontar bastante más atrás en el tiempo.
Well into the 19th century, the medieval fortress of Cartaya was surrounded by a perimeter second wall as a way of defence. The floor plans known until today show, even in some detail, the morphology of the structure, which looked like a single construction derived from the defensive ideas of artillery combat. That is why the 17th century was proposed as its building dating. Nevertheless, the coming up of a new floor plan, previous to the other one, has revealed its older configuration, more complex and away from those ideas. Thus, it is necessary to revise the dating of the second wall of Cartaya’s castle, whose origins seem to date back in time much longer.
Descargas
Altmetrics
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista HUELVA EN SU HISTORIA, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.