Trabajo y relaciones laborales en las universidades europeas : una realidad plural
Palabras clave:
Resumen
La declaración de la Sorbona (Mayo, 1998), destacó la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, como clave para facilitar la movilidad y empleabilidad de los ciudadanos europeos. Esto requiere, entre otras actuaciones, la adopción de un sistema de "grados" fácilmente comprensibles y comparables, así como el uso del Suplemento Europeo al Título, que promoverá la capacidad de inserción y la competitividad internacional del sistema universitario europeo. Para lograr estos objetivos, es esencial conocer cómo están estructurados los planes de estudio de las diferentes universidades europeas. En este trabajo hemos analizado los planes de estudio de algunas de las más prestigiosas instituciones europeas como muestra de las diferentes ofertas formativas que actualmente existen, en el campo de las Relaciones Laborales/Ciencias del Trabajo.________________________________The Sorbonne declaration (May 1998), emphasised the creation of the European area of higher education as a key way to promote citizens' mobility and employability and the Continents overall development. These goals require, among others, the adoption of a system of easily readable and comparable degree, also through the implementation of the Diploma Supplement, in order to promote European citizens' employability and the international competitiveness of the European higher education system. To attain those objectives it is essential to know how European Universities articulate their studies programmes. In this paper, we have analyzed the study programmes of some of the most prestigious Europeans institutions as a sample of the differents formative offerings in the Labour Relations/ Sciences du Travail, field.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Publicado
2005-12-01
Cómo citar
Alfaro de Prado Sagrera, A. M. (2005). Trabajo y relaciones laborales en las universidades europeas : una realidad plural. TRABAJO. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales, 15. https://doi.org/10.33776/trabajo.v15i0.123
Sección
Temática
Derechos de autor 2020 Ana María Alfaro de Prado Sagrera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista TRABAJO, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.