El trabajo y el territorio en un mundo globalizado
Palabras clave:
Resumen
Frente a los retos que supone la globalización para las economías y las culturas locales, el autor nos presenta una serie de claves para afrontar esos retos a partir de la puesta en valor del patrimonio físico y cultural local, de las iniciativas de las entidades públicas y privadas, de la generación de capital social, etc., y siempre estableciendo redes de cooperación horizontal para huir del aislacionismo.__________________________The globalisation process is a big challenge to local economies and cultures. This article exposes different key actions to face these challenges such as: the promotion refCultural and Material Heritage value; the development of initiatives of public and private organizations; the generation of social capital, etc. Also, it is pointed out the necessity of establishing horizontal and cooperative networks avoiding isolation.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Publicado
2003-12-01
Cómo citar
Ybarra, J.-A. (2003). El trabajo y el territorio en un mundo globalizado. TRABAJO. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales, 12. https://doi.org/10.33776/trabajo.v12i0.158
Sección
Temática
Derechos de autor 2020 Josep-Antoni Ybarra
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista TRABAJO, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.