Atendiendo a los requisitos de acceso del estudiantado y a la carga crediticia de las mismas, las Enseñanzas de Formación Permanente de la UHU, que podrán impartirse en modalidad presencial, híbrida o virtual, se clasifican en seis formatos:
TÍTULOS PROPIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE: Tienen una extensión de 15 o más créditos ECTS
La oferta de estos títulos suele publicarse en el mes de mayo-junio. Así, por ejemplo, la del curso 2023/24 se conoce desde finales del curso de 2023.
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE | DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN | DIPLOMA DE EXPERTO |
Extensión: 60, 90 o 120 créditos ECTS | Extensión: 30-59 créditos ECTS | Extensión: 15-29 créditos ECTS |
El Máster de Formación Permanente y los Diplomas de Especialización y Experto son los Títulos Propios de Formación Permanente de Posgrado, porque exigen titulación universitaria previa al alumnado que los cursa.
CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE SIN TITULACIÓN UNIVERSITARIA PREVIA |
Extensión: 12-30 créditos ECTS |
Son Títulos Propios de Formación Permanente para cuya realización no se requiere titulación universitaria previa. |
ACTIVIDADES FORMATIVAS ESPECÍFICAS: Tienen una extensión de menos de 15 créditos ECTS
MICROCREDENCIALES | CURSOS DE VERANO |
Extensión: 5-10 créditos ECTS (excepcionalmente podría ser de 10-15 créditos ECTS) | Extensión: Menos de 5 créditos ECTS |
La convocatoria suele estar abierta durante todo el curso. El Servicio de Formación Permanente las anuncia con suficiente antelación. | La oferta de cursos se publica en julio de cada año, y los cursos se celebran en julio y septiembre durante el periodo lectivo no docente. |
Tanto a las Microcredenciales como a los Cursos de Verano puede acceder alumnado con o sin titulación universitaria previa. Será en las propias bases y requisitos de cada una de estas actividades donde concretamente se indique si el alumnado debe acceder a ese título con o sin titulación universitaria previa.