Máster propio en Cuidados Oncológicos y Paliativos
    Información general

    Curso Académico 2022 / 2023

    Directoras: Dra. Dña. Dolores Merino Navarro y Dra. Dña. Rafaela Camacho Bejarano

    Facultad / Departamento: Facultad de Enfermería. Departamento de Enfermería

    Modalidad: Semipresencial y No presencial

    Créditos ECTS: 60

    Periodo Lectivo: Del 17 de octubre 2022 al 23 de julio 2023

    Contacto: master.oncopal@denf.uhu.es
                     

    El cáncer sigue representando uno de los principales problemas de salud pública en los países desarrollados que genera elevados costes, tanto sanitarios como de índole social, y requiere de un sistema integrado de atención que considere de manera global todas las fases del proceso. 

    El análisis de las tasas epidemiológicas es fundamental para entender la situación actual del cáncer, su evolución y sus futuras repercusiones en la salud de la población y así poder diseñar estrategias más eficaces para hacer frente a una de las mayores epidemias del siglo XXI.

    La oferta formativa en esta materia es muy escasa, lo que justifica y evidencia la pertinencia de la creación de este título propio, que ofrece a los profesionales la adquisición de una formación adaptada a sus necesidades y con la flexibilidad suficiente para poder ser compatible con otras actividades laborales.

    La propuesta del Máster Propio en Cuidados Oncológicos y Paliativos surge como evolución natural del título propio de posgrado dependiente del Departamento de Enfermería: “Experto en Cuidados Oncológicos y Paliativos”, impartido desde 2011 en la Universidad de Huelva. El éxito de este título viene avalado por la creciente demanda reflejada en los datos de preinscripción y matrícula en cada una de las distintas ediciones, así como las elevadas tasas de satisfacción del alumnado participante.

     

    Objetivos:

    1. Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades para proporcionar atención de calidad a la persona afectada de cáncer, ofreciendo una atención integral y personalizada con el nivel científico y técnico de acuerdo con la demanda actual y futura.
    2. Capacitar a los profesionales sanitarios para la gestión de la calidad en las unidades clínicas de oncología en hospitalización y hospital de día.
    3. Capacitar a los profesionales sanitarios proporcionar una atención específica a niños con problemas oncológicos y sus familias.
    4. Adquirir conocimientos actualizados sobre la aplicación del consejo genético a la población de riesgo en el cáncer.
    5. Comprender el modelo de gestión aplicado al seguimiento de procesos oncológicos en la práctica clínica de enfermería, como intervención horizontal en el sistema de atención.
    6. Profundizar en el análisis de los dilemas éticos relacionados con la práctica clínica del cuidado en oncología.
    7. Incorporar los nuevos perfiles competenciales en la práctica clínica de los cuidados oncológicos y paliativos.

    Módulo I:

    • Fundamentos de los Cuidados Oncológicos
    • Bioética y Legislación I
    • Psicooncología

    Módulo II:

    • Epidemiología
    • Oncología clínica. Nuevas perspectivas de tratamiento

    Módulo III:

    • Gestión Clínica de los Procesos Asistenciales Oncológicos
    • Práctica Avanzada en Cuidados Oncológicos

    Módulo IV:

    • Investigación aplicada a los cuidados oncológicos

    Módulo V:

    • Practicum I 

    Módulo VI:

    • Introducción a los Cuidados Paliativos
    • Manejo del dolor y control de síntomas

    Módulo VII:

    • Bioética y Legislación II
    • Comunicación Terapeútica y Counselling
    • Atención social y familiar

    Módulo VIII:

    • Nuevos modelos organizativos
    • Innovación en cuidados paliativos
    • Espiritualidad, muerte y duelo

    Módulo IX:

    • Investigación aplicada a los cuidados paliativos

    Módulo X:

    • Practicum II

    Módulo XI:

    • Trabajo Fin de Máster

    El acceso al Título requerirá estar en posesión del título de Grado o equivalente. De acuerdo con los criterios de selección previstos, se dará preferencia en el acceso a estos estudios a todos los titulados en materias relacionadas con Ciencias de la Salud y de carácter social como Diplomados, Licenciados y Graduados en Enfermería, Medicina, Trabajo Social, Psicología, y otras titulaciones universitarias que estén relacionadas con los procesos oncológicos y paliativos.

    Precio (sin incluir tasas de matrícula):

      • Semipresencial: 1900 euros
      • Online: 2200 euros

     

    Becas:

    - La Fundación Ángel Muriel colabora con una beca de matrícula completa en el Experto en Cuidados Oncológicos.

    - Se aplica una beca directa, de reducción del 10% en las tasas de matrícula para el alumnado egresado de las últimas tres promociones del Grado.

    - Asimismo, la Comisión Académica del Máster, y según la disponibilidad presupuestaria, valorará la posibilidad de conceder becas propias.

     

    Para la concesión de las becas se establecen los siguientes criterios:

    - Situación laboral (se valorará especialmente la situación de desempleo).

    - Ingresos de la unidad familiar (a través de la Declaración de la Renta).

    - Familia numerosa.

    - Expediente Académico

     

     

    Preinscripción:

    1º Período: 16 de mayo al 17 de junio 2022
    2º Período: 18 de junio al 16 de septiembre 2022

    Matricula:

    1º Período: 20 de junio al 15 de julio 2022

    2º Período: 19 de septiembre a 14 de octubre 2022