Convenio entre la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Palos
- Viernes, 21 Diciembre 2012
- Categoría: Convenios
La Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera han firmado esta mañana en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho un convenio de colaboración por el cual la Onubense se compromete a realizar el estudio del Puerto Histórico y del Castillo del municipio.
En el acto han estado presente el Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez López y el Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero Hernández, quién ha manifestado que 'hoy el pueblo de Palos de la Frontera y la Historia están de enhorabuena ya que hemos firmado un convenio con la Universidad, que tiene que ser un compañero de viaje cuando queremos conseguir un objetivo tan específico como es, en este caso, la investigación y puesta en valor del Castillo de San Jorge de Palos y de antiguo Puerto de Palos de la Frontera, ya que ir de la mano de la Universidad, es una garantía'.
En este sentido, la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera son instituciones muy interesadas en la difusión de la cultura y patrimonio histórico de la provincia de Huelva. Asimismo, son conscientes de la necesidad de afianzar relaciones para la mejor consecución de estos objetivos. El Rector, Francisco José Martínez López, ha querido agradecer al Ayuntamiento de Palos de la Frontera el esfuerzo por recuperar unos espacios con tanta simbología para la provincia como son el Castillo de San Jorge y el Puerto de Palos. Así mismo ha añadido que 'hemos de recuperar estos símbolos ya que creo que serán un atractivo, no sólo turístico, sino un atractivo cultural e histórico que nos permitirá sentirnos aún más orgullosos de nuestra provincia'.
La Universidad de Huelva a través del Grupo de Investigación 'Urbanitas: Arqueología y Patrimonio', dirigido por el Catedrático de Arqueología, Juan Manuel Campos Carrasco, realizará un estudio integral del Puerto Histórico y Castillo de Palos de la Frontera, financiado por el Ayuntamiento de Palos, con el objetivo de su recuperación integral y su puesta en valor, dada la importancia histórica y referencial de ambos elementos. En este sentido, a través de este Grupo de Investigación, la institución académica realizará un análisis de la documentación histórica, prospecciones geofísicas con georradar, prospecciones arqueológicas, estudios geomorfológicos y de reconstrucción de paisaje en los citados ámbitos.
Vicerrectorado de Investigación
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla