Convenio con el Observatorio de Calar Alto
- Miércoles, 10 Abril 2013
- Categoría: Convenios
El Centro Astronómico Hispano-Alemán (Observatorio Astronómico de Calar Alto) y la Universidad de Huelva preparan un convenio de colaboración que implicará la instalación en dicho observatorio de un sistema automático de detección y análisis de la materia interplanetaria que impacta contra la Tierra.
El responsable del proyecto es el Profesor José María Madiedo, de la Universidad de Huelva. Este sistema, que será controlado desde la UHU, será capaz de analizar, entre otros muchos parámetros, la composición química y la procedencia de estos materiales.
De esta forma continúa expandiéndose y consolidándose la red de detectores que el Profesor Madiedo comenzó a implantar en Andalucía en el año 2006 y que en la actualidad se encuentran repartidos por distintos puntos del país.
Ambas instituciones venían colaborando en los últimos meses en el estudio del fragmento de cometa que se desintegró sobre Madrid el pasado 13 de julio de 2012, generando una bola de fuego de tal potencia que llegó a iluminar las montañas de Sierra Nevada. Este estudio, liderado por Madiedo, será publicado en breve en la prestigiosa revista Astrophysical Journal y fue presentado en la última Lunar and Planetary Science Conference que se celebró en Houston.
http://www.caha.es/the-bright-fireball-of-july-2012-observed-from-calar-alto.html