Confirman la estructura geológica de Ulysses Fossae, una región de Marte clave para conocer el origen del planeta

Un grupo de investigación de la Universidad de Huelva ha estudiado la región marciana de Ulysses Fossae, ubicada en la vertiente occidental de Tharsis, la zona de volcanes más grande del sistema solar. La investigación se ha realizado con modelos matemáticos, que hasta ahora sólo se habían empleado para analizar la corteza terrestre, y abre el camino a obtener una teoría general de la evolución de los cuerpos planetarios.

Un equipo de la Universidad de Huelva (UHU) ha confirmado las características geológicas de Ulysses Fossae, una extensión de Marte situada en la parte occidental de Tharsis, el   mayor conjunto volcánico del sistema solar, formado desde hace 3.700 millones de años. El estudio se ha efectuado a través de modelos matemáticos que, hasta ahora, solo se   habían utilizado para examinar estructuras de la Tierra. Esta investigación se considera pionera por el hecho de haber empleado estos métodos, por primera vez, para analizar la   superficie de otros planetas, y abre nuevas perspectivas en el camino para formular una teoría general de la evolución de estos cuerpos celestes.

El trabajo ha analizado las características de la geometría y del desarrollo de una estructura de deformación, que afecta a una parte muy interesante de la corteza de Marte, desde el punto de vista científico. Sus fallas, explica a la Fundación Descubre el investigador de la Universidad de Huelva Carlos Fernández, recuerdan a otras estructuras terrestres, como el Rift del Sureste de África. Los rifts están constituidos por una enorme cantidad de fallas que están agrupadas y que forman una franja extensa, alargada y que permite que los bloques de la corteza se separen, uno con respecto al otro, a lo largo del tiempo.

Más información: https://bit.ly/2oCCLyF

Fuente: huelva24

Edición: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla