"La investigación nos permite avanzar, crecer y mejorar"

El profesor de la UHU ingresa en la prestigiosa Academia Europaea a causa de su valoración curricular.

¿Tras haber recibido varias distinciones, qué supone recibir la noticia del ingreso en la Academia Europaea?

Una alegría enorme, al suponer el reconocimiento de una entidad a la que ya pertenecen nombres de referencia en el campo de la química a nivel mundial, así como españoles como Oró, Corma o Coronado, figuras indudables de la química española.

¿Cómo se ingresa en la Academia? ¿Es a propuesta de alguien?

El ingreso en la Academia tiene lugar mediante la propuesta de dos académicos de la misma y una evaluación curricular de la investigación realizada por el candidato, por un comité que se reúne anualmente. En mi caso me propusieron dos miembros de la Academia, uno de España y otro de Francia.

¿Qué fue lo primero que pensó cuando conoció la noticia?

Pues siempre que tengo algún avance en mi carrera tengo un primer pensamiento, un recuerdo más bien: el día que comencé en mi pequeño laboratorio del Campus de La Rábida, absolutamente solo y con medios más que precarios, conseguidos tras tres años de búsqueda de recursos. Y entonces pienso que jamás aquel día hubiera soñado alcanzar lo que sea que me haya pasado en el presente.

¿Existe alguna fórmula mágica tras los logros conseguidos?

No hay más magia que la del trabajo diario, mañana y tarde, días, semanas, meses, años… Cuando uno compite contra sí mismo, mejorando cada día respecto al anterior, los resultados vienen solos. Esto necesita el ponerse nuevos retos después de conseguir el anterior.

Siempre transmite esa sensación de que disfruta de su trabajo.

No lo puedo evitar. Enseñar a alumnos en la universidad es lo máximo para mí, que procedo de una familia de los que se llamaban maestros de escuela. Además de enseñar, podemos dedicar tiempo a investigar y generar nuevo conocimiento para transmitirlo a nuestros alumnos. Éstos cambian cada año, lo que proporciona una frescura continua a nuestro día a día.

¿Cómo valora la Universidad de Huelva este tipo de reconocimientos?

Hasta donde yo sé, de ninguna forma (ríe). De cualquier forma, creo que la visibilidad que aportamos todos los miembros de la universidad fuera del ámbito local es positiva para la misma. Yo en ese sentido, soy bastante hooligan de mi universidad. Me llena de orgullo representarla en todos los foros a los que asisto.

Seguir leyendo: Huelva Información

Fuente: Huelva Información

Edición: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla