Profesores del departamento de Geología de la Universidad de Huelva protagonizan el documental de National Geographic "Finding Atlantis"

En los próximos días, National Geographic presenta el documental titulado "Finding Atlantis", protagonizado por los Profesores Juan Antonio Morales y Claudio Lozano del Grupo de Geología Costera y Recursos Hídricos de la UHU.

La presencia de bloques anómalos de rocas en las playas de la costa de Cádiz son una prueba de Tsunamis repetidos a lo largo del tiempo. El documental muestra el trabajo de campo de los investigadores de la Universidad de Huelva, y como el uso del radar puede indicar la presencia de anomalías rectangulares.

Juan Antonio Morales es Doctor en Ciencias Geológicas e imparte asignaturas de Estratigrafía, Sedimentología y Geología Costera en la Facultad de Ciencias Experimentales desde 1994. Posee un amplia experiencia en la Dinámica y Sedimentología de las Desembocaduras de los Ríos Guadiana y Piedras, y Ría de Huelva. En la actualidad, aplica técnicas geofísicas, principalmente radar, en la interpretación de Medios Costeros.

Lidera el trabajo: Sedimentary record of recent tsunamis in the Huelva Estuary (southwestern Spain) publicado en Quaternary Science Reviews en el año 2009, mostrando el registro de Tsunamis en el Estuario de Huelva en su historia geológica reciente.

Claudio Lozano es Doctor por la Universidad de Huelva desde el año 2010. Realiza la primera Tesis Doctoral que se defiende en la UHU sobre Arqueología Submarina.

+ info:

Episodio "Finding Atlantis"

Síntesis del vídeo

Contacto:

Dr Juan Antonio Morales
Grupo de Geología Costera y Recursos Hídricos
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

Dr Claudio Lozano
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

Más información:
Vicerrectorado de Investgación
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla