Información

La UCC+i otorga los premios del Concurso Tu Twitter Tesis en 3 Minutos

En el día de ayer, el jurado fijado para este concurso valoraba las propuestas otorgando los dos premios para este concurso.

El ranking del CSIC de las científicas más destacadasa del país incluye a 20 investigadoras de la Universidad de Huelva

 

Fotografía de un microscopio

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas publica su primer ‘top’ con las 5.000 mujeres científicas más relevantes por productividad e impacto, según sus perfiles públicos de Google Scholar.

Por qué son tan comunes los abortos espontáneos

Seguro que en alguna ocasión hemos escuchado o hemos pronunciado nosotros mismos, al conocer que alguien estaba embarazada o tras darle la enhorabuena a alguna amiga por la noticia, ese consejo de “no lo cuentes tan pronto por si acaso”.

Un estudio de la UHU publicado en la prestigiosa revista "Animals" arroja luz sobre la reciente epizootia de mixomatosis en liebres

 

Liebre ibérica en imagen de archivo

En el estudio, liderado por José Prenda, catedrático de Zoología de la Universidad de Huelva, se analizan las consecuencias poblacionales y de uso del espacio que ha tenido, en la Campiña sevillana, el ‘Myxoma Virus’ desde el brote que afectó en el verano de 2018 a la población de liebres.

Investigadores de la UHU analizan el uso de Twitter como canal de despedida y duelo ante la muerte de familiares y allegados en la pandemia

 

Fotografía de la grabación del podcast

Estrella Gualda (ESEIS), Begoña García, directora de Salud, y Jacinto Mata (ETSI) avanzan los datos del estudio en el pódcast ‘De Ciencias y Letras’.

Seleccionados los dos proyectos de emprendedores de la UHU que pasan a la segunda fase del Concurso "De idea a producto"

 

 

Fotografía del acto de entrega de reconocimientos

La convocatoria impulsada por Andalucía Open Future de Telefónica y la Junta de Andalucía, con la participación de la OTRI y el Servicio de Empleo de la Universidad de Huelva, elige las dos ideas de negocio, ‘Hecho en Café España’ y  ‘ECOntador’, que ahora se incubarán como ‘startups’, con mentores expertos y una aportación de hasta 5.000 euros para desarrollar sus proyectos.

La Dra. Mª Luisa Candau profundiza en la historia y literatura de las pasiones desde la óptica femenina a ambos lados del Atlántico

 

Fotografía María Luisa Candau

La catedrática en Historia Moderna de la UHU es la investigadora principal del proyecto  I+D+i estatal  ‘Pasiones y afectos en femenino. Europa y América, siglos XVII-XX. Perspectivas históricas y literarias’.

El XII Seminario de la RIPO en la UHU dibuja el presente y futuro de la orientación educativa y profesional en España

Fotografía de los ponentes del seminario

Más de una treintena de profesores universitarios participa en el encuentro de la Red Interuniversitaria de Profesorado de Orientación, para tratar asuntos como la creación de un currículo oficial para la profesión del orientador, las bases para el futuro Libro Blanco o la reactivación de la red JovInRIPO de jóvenes investigadores.

Atlantic Copper dona material de investigación a la Universidad de Huelva y al Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús

 

alt

La compañía metalúrgica ha entregado cerca de 400 piezas de laboratorio y un equipo de preparación de muestras para colaborar en el desarrollo de sus actividades docentes.

El Centro de Investigación RENSMA, protagonista de mayo en el Plan de Divulgación de la UCC+i de la Universidad de Huelva

 

alt

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación da a conocer en la iniciativa ‘Lo hacemos aquí y lo hacemos ahora’ el trabajo que desarrolla el Centro de Investigación en Recursos Naturales, Salud y Medio Ambiente, formado por 10 unidades de investigación y dirigido por el catedrático Juan Pedro Bolívar.

Página 4 de 53