Información
El catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Huelva Uwe Pischel, galardonado con la prestigiosa Medalla Ignacio Ribas
- Miércoles, 27 Abril 2022
- Categoría: Información

Es la primera vez que un investigador de la Onubense es reconocido con la distinción que otorga el Grupo Especializado en Química Orgánica de la Real Sociedad Española de Química.
El abandono patrimonial del mayor palomar de Europa
- Lunes, 18 Abril 2022
- Categoría: Información
La Huerta Noble, el mayor palomar de Europa y un lugar de enorme valor patrimonial, está en serio peligro de desaparición. La existente falta de correspondencia entre protección y conservación amenaza con hacerlo desaparecer para siempre.
Por qué es bueno que los niños hagan política
- Lunes, 18 Abril 2022
- Categoría: Información
En las últimas décadas se observa una desafección hacia el funcionamiento del sistema político en la mayoría de las democracias representativas. Éstas se enfrentan a un cuestionamiento de sus instituciones, así como de su efectividad. Subyace en todo ello una falta de confianza en el sistema para responder a las necesidades de la ciudadanía, a la vez que se observa una fuerte polarización.
Barcos que reciclan energía para reducir las emisiones del transporte marítimo
- Lunes, 18 Abril 2022
- Categoría: Información
El cambio climático es una amenaza real contra la que se están tomando medidas en todo el mundo reflejadas en iniciativas políticas como el Pacto Verde europeo y en otras acciones firmadas en la última cumbre sobre el cambio climático, la COP26.
- Lunes, 18 Abril 2022
- Categoría: Información
Los catedráticos Nobuaki Minematsu y Noriko Nakanishi, de University of Tokyo y Kobe Gakuin University, respectivamente, ofrecerán una conferencia sobre la detección automática de rupturas en la escucha de una segunda lengua.
La Universidad de Huelva profundiza en el estudio de las fortificaciones del Condado de Niebla
- Lunes, 18 Abril 2022
- Categoría: Información
El profesor Juan Luis Carriazo recibe un premio del Instituto Andaluz de los Castillos por su trayectoria investigadora.
El Campus de Excelencia Internacional CEI Cambio organiza la II edición de la Semana de la Tierra, en la que impartirá una ponencia la investigadora de la Universidad de Huelva, Rosa Giles. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), con la colaboración de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Huelva, convocan la segunda edición del concurso “Tu Twitter-Tesis en 3 minutos”.
El Centro de Investigación CIQSO ocupará durante el mes de abril la actividad “Lo hacemos aquí y lo hacemos ahora,” que organiza la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Huelva, en el marco de su Plan Anual de Divulgación Científica.
CEI Cambio conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra
Abierta la segunda convocatoria de premios Tu Twitter Tesis en 3 minutos
Abril será el mes de la química sostenible en la Onubense
La Cátedra de la Provincia de la Universidad de Huelva promueve seis microproyectos de investigación con ayudas de 20.000 euros
Las investigaciones seleccionadas abordan temas como la restauración de las lagunas de Mazagón, la mejora de la calidad del garbanzo o el uso de cámaras trampa en Doñana para la monitorización de especies, entre otros aspectos.