Información

LA UHU CONMEMORA EL VIII CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ALFONSO X EL SABIO CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTOS

Alfonso OK

Huelva se suma a través de la Onubense a la celebración de la efemérides sobre la figura que conquistó el Reino de Niebla e integró buena parte de la actual provincia onubense en el reino castellano-leonés.

LA UHU ACOGE DEL 8 AL 12 DE NOVIEMBRE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA

Entre las actividades organizadas figuran ‘Un café con ciencia’ o conferencias abiertas al público.

Investigadores de la UHU prueban que el consumo de alcohol en jóvenes ha descendido tras la pandemia

El equipo de investigación liderado por el profesor del Departamento de Psicología Clínica y Experimental, Fermín Fernández Calderón, trabaja en varios proyectos de investigación vinculados con el consumo de cannabis y alcohol en jóvenes onubenses.

 

LA UHU Y COITI SE UNEN PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, FORMATIVOS Y CULTURALES

photo_2021-10-31_08-17-13

Las dos partes estrechan vínculos y refuerzan sus relaciones a través de la firma de un convenio de colaboración.

 

Dorothy Day: una emprendedora social en la lucha contra la pobreza

Dorothy Day: una emprendedora social en la lucha contra la pobreza

Dorothy Day. Nuria Toledano, Universidad de Huelva

La pobreza es una realidad fácil de reconocer. Son obvias muchas de sus caras: personas sin hogar, sin alimentos, sin oportunidades… No obstante, no todo sobre la pobreza resulta fácil de explicar. Las formas de luchar contra ella a veces sobrepasan los razonamientos lógicos y científicos para adentrarse en el campo de la moral y la justicia.

La Universidad de Huelva, junto con otros organizadores locales, preparan el congreso MultiDark.

La que será la décimo octava edición del congreso reunirá a más de 40 investigadores expertos en el campo de la materia oscura, procedentes de 21 universidades e instituciones de investigación españolas y portuguesas, así como de varios centros fuera de la península Ibérica.

Neandertales costeros y la megafauna en Doñana

Un estudio en el que han trabajado investigadores de la Universidad de Huelva da a conocer las huellas fosilizadas descubiertas en Matalascañas (Almonte), junto a Doñana.

El ladrillo pone en peligro El Cabezo de la Joya, patrimonio cultural y natural de Andalucía

El ladrillo pone en peligro El Cabezo de la Joya, patrimonio cultural y natural de Andalucía

Cabezo de La Joya, Huelva. (c) 2021. Guillermo Duclos Bautista, para 'Periferias plataforma de cultura y sociedad' Clara Toscano Pérez, Universidad de Huelva y Juan M. Campos Carrasco, Universidad de Huelva

La necrópolis tartésica de la Joya se localiza en el Cabezo de La Joya, un pequeño promontorio de terreno en pleno centro de la ciudad de Huelva.

La Universidad de Huelva aumenta su excelencia con la entrada en el prestigioso Ranking de Shanghai de 2021

La UHU consigue entrar en esta prestigiosa lista en su área temática de Turismo.

Necesitamos fertilizantes para alimentar al planeta, pero ¿qué hacemos con sus residuos tóxicos?

Necesitamos fertilizantes para alimentar al planeta, pero ¿qué hacemos con sus residuos tóxicos?

Panorámica de las balsas de fosfoyeso de Huelva. Jesús D. de la Rosa, Author provided Francisco Macías, Universidad de Huelva; Carlos Ruiz Cánovas, Universidad de Huelva y Rafael Pérez, Universidad de Huelva

Los fertilizantes fosfatados son fundamentales para mantener los actuales niveles de producción agrícola en el mundo. Para obtenerlos se necesita ácido fosfórico, que se obtiene disolviendo rocas fosfáticas con ácido sulfúrico. Inevitablemente, este proceso industrial genera un subproducto residual: el fosfoyeso.

Página 10 de 53