Grupos Investigación
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/acelerador_thumb100_auto.png' as a png.
Un acelerador que salva vidas
- Martes, 20 Noviembre 2012
- Categoría: Grupos Investigación
La provincia onubense, tan acostumbrada a estar a la cola de todo, a ser líder y pionera en pocas cosas, puede presumir de estar haciendo historia en algo tan básico y prioritario como la salud.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/turobiga_thumb100_auto.png' as a png.
Turóbriga aún guarda sorpresas
- Miércoles, 03 Octubre 2012
- Categoría: Grupos Investigación
Los arqueólogos han descubierto el colegio de la juventud y un templo de Marte.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/microalgas_thumb100_auto.png' as a png.
Microalgas para fijar dióxido de carbono
- Sábado, 29 Septiembre 2012
- Categoría: Grupos Investigación
Tras un año de investigación, Cepsa y dos universidades confirman que hay dos especies que también reducen CO2.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/tsunami_sinc_thumb100_auto.png' as a png.
Unas 23 centrales nucleares están en zonas con riesgo de tsunamis
- Viernes, 21 Septiembre 2012
- Categoría: Grupos Investigación
El tsunami de Japón en marzo de 2011 destapó una oleada de negligencias relacionadas con el desastre nuclear que originó. Un estudio científico, liderado por españoles, ha detectado por primera vez las plantas atómicas más susceptibles a sufrir los efectos de un tsunami. En total están en zonas peligrosas 23 centrales –incluida Fukushima I– con 74 reactores, localizadas en el este y sureste de Asia.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/uhu_thumb100_auto.png' as a png.
Diseñan un dispositivo portátil para reconocer la madurez de los frutos
- Martes, 19 Junio 2012
- Categoría: Grupos Investigación
Un grupo de investigadores de la Universidad de Huelva ha diseñado un dispositivo portátil para reconocer la madurez de los frutos a partir de la captación de imágenes lo que permite concretar su estado a la hora de recolectar.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/ariza_thumb100_auto.jpg' as a jpeg.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/uhu_thumb100_auto.png' as a png.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/alosno_thumb100_auto.jpg' as a jpeg.
Error in function saveImage: Could not save the output file '/www/vic.investigacion/ucc/images/hl/uhu_thumb100_auto.png' as a png.
Selenio para alimentar las algas y mejorar la salud
- Martes, 08 Mayo 2012
- Categoría: Grupos Investigación
Investigadores de la Universidad de Huelva han comprobado la capacidad de una microalga para producir moléculas con selenio fáciles de asimilar por el organismo.
Resolución definitiva de ayudas a grupos del XVII Plan Propio
- Lunes, 07 Mayo 2012
- Categoría: Grupos Investigación
Se publica el listado de grupos beneficiarios de las ayudas a grupos de investigación correspondiente al XVII Plan Propio de Investigación de la Universidad de Huelva.
Los primeros obreros del metal
- Lunes, 23 Abril 2012
- Categoría: Grupos Investigación
El grupo Midas III Milenio Antes de Nuestra Era (ANE) del área de Prehistoria del Departamento de Historia I de la Universidad de Huelva, cuyo responsable es Francisco Nocete, catedrático de Prehistoria de la Onubense, investiga el yacimiento arqueológico Cabezo Juré, situado en Alosno (Huelva) en el que se pone fecha con las últimas dataciones de carbono 14, a la primera actividad de producción especializada industrial de cobre en la península Ibérica hace 5000 años.
El Grupo de Geología Costera de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva crea un modelo que prevé la evolución de la Flecha del Rompido
- Lunes, 12 Marzo 2012
- Categoría: Grupos Investigación
El grupo, liderado por Juan Antonio Morales, lleva años realizando investigaciones centradas en la zona, encaminadas a estudiar las corrientes y la evolución de uno de los sistemas litorales españoles más dinámico.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva aprueba el XVII Plan Propio de Investigación
- Martes, 21 Febrero 2012
- Categoría: Grupos Investigación
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva aprueba el XVII Plan Propio de Investigación por un importe de 0.5 M€, el cual fue propuesto por la nueva Comisión de Investigación de la Onubense. Gran parte de los fondos económicos van dirigidos a la financiación basal de los grupos y a incentivar a los grupos de calidad y alta visibilidad. Además se renuevan las becas predoctorales, postdoctorales y estancias en centros extranjeros para becarios predoctorales.