Proyectos/Estudios de Investigación
Las plantas ingenieras que construyen las marismas
- Martes, 01 Febrero 2022
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
Las plantas ingenieras que construyen las marismas
Carlos J. Luque, Author provided Eloy Manuel Castellanos Verdugo, Universidad de Huelva
A pesar de haber estado maldecidas hasta la década de los 70 del siglo pasado, como el resto de humedales, las marismas con influencia mareal se encuentran entre los ecosistemas más productivos del mundo. De su producción no solo se beneficia el propio ecosistema, sino que también lo hacen los estuarios que las albergan y los ecosistemas litorales próximos.
Un investigador de la Universidad de Huelva trabaja en un sistema que permite reducir el consumo de combustible de los barcos y sus emisiones contaminantes
- Jueves, 16 Diciembre 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
Un investigador de la Universidad de Huelva trabaja en un sistema que permite reducir el consumo de combustible de los barcos y sus emisiones contaminantes.
Violencia de género en la escuela: hay una oportunidad para la prevención
- Jueves, 11 Noviembre 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
Violencia de género en la escuela: hay una oportunidad para la prevención
Shutterstock / HTWE Emilia Moreno Sánchez, Universidad de Huelva
La educación como proceso de socialización trasciende las fronteras de las instituciones escolares. Existen experiencias de aprendizaje cotidianas fuera de su marco formal. Pero la escuela es un espacio privilegiado para prevenir la violencia de género: tiene un papel importante en la legitimación de modelos estereotipados.
Cómo fomentar el pensamiento crítico
- Martes, 02 Noviembre 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
Cómo fomentar el pensamiento crítico
Shutterstock / Kamila Bay Francisco José García Moro, Universidad de Huelva
El pensamiento crítico constituye una de las competencias básicas del educador social, algo fundamental para su buen hacer y su buen ser. Es una habilidad que se aprende. Por tanto, requiere de tiempo y dedicación para que forme parte consustancial y habitual del repertorio de comportamientos del educador social. Porque su función es proponer posibilidades a la sociedad.
¿Cómo habría cambiado la erupción de La Palma si se hubiese producido bajo el agua?
- Viernes, 08 Octubre 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
¿Cómo habría cambiado la erupción de La Palma si se hubiese producido bajo el agua?
Erupción del volcán Fukutoku-Oka-no-Ba en 1986. Iwashita / Agencia Meteorológica de Japón, CC BY-NC Teodosio Donaire Romero, Universidad de Huelva y Emilio Pascual Martínez, Universidad de Huelva
Un estudio pionero de la UHU analiza la formación de las marismas costeras durante un periodo de 30 años
- Lunes, 06 Septiembre 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
El análisis ha sido realizado por el profesor de Ecología, Eloy Castellanos, junto a investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido.
La inteligencia artificial nos ayuda a estudiar la fauna de Doñana para mejorar su conservación
- Viernes, 16 Julio 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
La inteligencia artificial nos ayuda a estudiar la fauna de Doñana para mejorar su conservación
Imágenes de fototrampeo tomadas en el Parque Nacional de Doñana. Author provided Simone Santoro, Universidad de Huelva; Isaac Pérez Borrero, Universidad de Huelva; Javier Calzada, Universidad de Huelva y Manuel Emilio Gegúndez Arias, Universidad de Huelva
Desarrollan una impresora 3D que produce alimentos para pacientes con dificultades para comer
- Lunes, 05 Julio 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
Un equipo compuesto por investigadores de la Universidad de Huelva y la empresa Fresenius Kabi Deutschland (Alemania) ha diseñado un dispositivo que prepara comida apta para personas que tienen complicaciones para deglutir líquidos u otras texturas. Se trata de una alternativa al método manual más precisa y rápida. Además, mediante un programa informático, la herramienta imita platos comunes y personaliza la forma, el color y el olor de los elementos que produce para incrementar la apetencia.
El grupo ESEIS de la UHU presenta las infografías sobre Identidad Onubense, Problemas Sociales Y Sociedad
- Jueves, 01 Julio 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
Esta colección de infografías tiene como objetivo presentar a la ciudadanía onubense los principales resultados de la investigación que está desarrollando un equipo de investigadores.
La salud mental de las mujeres se ha visto más afectada por la pandemia
- Martes, 29 Junio 2021
- Categoría: Proyectos/Estudios de Investigación
La salud mental de las mujeres se ha visto más afectada por la pandemia
Shutterstock / Alejandro Ivan Suarez Carlos Ruiz-Frutos, Universidad de Huelva; Carmen Rodríguez-Domínguez, Universidad Loyola Andalucía; Juan Gómez Salgado, Universidad de Huelva; Juan Jesús García Iglesias, Universidad de Huelva; Mónica Ortega-Moreno, Universidad de Huelva y Regina Allande Cussó, Universidad de Sevilla
La covid-19 ha afectado, con mayor o menor intensidad, a la práctica totalidad de los países del mundo desde su primer caso en Wuhan (China) en noviembre de 2019. El desconocimiento ante la nueva enfermedad, así como las altas tasas de mortalidad y contagio, han provocado un aumento de la preocupación por el contagio en la población. Todo esto ha provocado la aparición de malestar psicológico. Además, la situación excepcional de confinamiento ha conllevado importantes implicaciones psicológicas, incluyendo síntomas depresivos, angustia emocional, insomnio, ansiedad y sentimientos de soledad.