Cuchillo de Marea (útil del marisqueo)

 

cepas-utiles-3-3

Mariscador con un cuchillo de marea en un “corral” pesquero.

Colección de la Asociación de Mariscadores de Corrales Jarife.

Chipiona (Cádiz), 2017.

 

Confeccionado a partir de una pletina de hierro (si bien hay quien emplea también el acero inoxidable como material de construcción), mide aproximadamente un metro de largo (adaptado a las características físicas de quien lo usa, en especial en cuanto a su altura personal y al peso que pueda manejar con comodidad). Tiene plena apariencia de     un     sable,     aunque     con los filos     romos .     Se utiliza tanto para rematar las especies pinchadas con la fija* o el francajo*, como para capturar  mediante golpe directo o por aturdimiento peces al alcance del mariscador.

El cuchillo de marea es de uso en el marisqueo a pie practicado, como muestra la imagen, en los “corrales” pesqueros del Golfo de Cádiz.

——–

*Véase el portfolio sobre cada uno de estos útiles en esta web.

Fuentes: testimonios orales recabados en  la “Asociación de Mariscadores de Corrales de Chipiona “Jarife”, verano de 2017.

Fotografía cortesía de: “Asociación de Mariscadores de Corrales “Jarife” (Chipiona, Cádiz)

 


Portfolio de: D. Ángel Luis Cepas Díaz

Asignatura: Arte Contemporáneo e Historia del Cine. (Grado de Gestión Cultural, curso 17/18)

Prof. Dra. M.A. Díaz Zamorano

Para Canal de Historia y Gestión Cultural: http://www.uhu.es/vistoynovisto/

© Universidad de Huelva, 2017