Marinero de reemplazo en la Armada: el buque Tofiño (1971)

victoria-guisado-fotoportfolio1copia

 

Título: Barco “El Tofimo” de la Marina (anverso y reverso). Lugar: Islas Canarias Fecha: 1971 Autor: (sin firma) Origen: Colección familiar

 

Comentario

La imagen muestra un buque de la Armada Española llamado Tofiño, según puede leerse en el reverso de la fotografía escrito a mano. Gracias a los datos ofrecidos en la web oficial de la Armada[1] fue botado en el año 1933, y tras 40 años de servicio fue dado de baja. El buque estaba destinado a la formación de los jóvenes que realizaban su servicio militar obligatorio, la popular “mili“.

Esta imagen forma parte del álbum familiar porque en este buque realizó la mili uno de mis tíos, natural de la localidad de Lepe (Huelva). La vinculación de esta ciudad con las actividades marineras desde tiempos inmemoriales, como en otras poblaciones costeras del país, determinó que parte de sus jóvenes varones realizaran el servicio militar en la “Marina” (Armada), como es el caso.

La fuente entrevistada afirma que las tareas realizadas en el barco se clasificaban en dos sectores: por un lado, se contaban las relacionadas con la marinería y el ejército, englobándose aquí, tanto las propias auxiliares para el gobierno y mantenimiento del navío de guerra, aparte de la instrucción previa en San Fernando (Cádiz) en la disciplina y el uso y manejo de armas. Dice recordar que en su caso y en el de sus compañeros, solo llegaron a utilizar armas de mano. Por otro lado, estaba el aprendizaje de tareas vinculadas con el desenvolvimiento de la vida cotidiana que los varones a esas edades y en esas épocas no aprendían en casa. Podemos reseñar por su especial utilidad en su vida posterior, las nociones básicas de costura, primeros auxilios, higiene personal, etc. A algunos de sus compañeros que eran analfabetos se les enseñó a leer y escribir. También recuerda con cariño los momentos de camaradería vividos en esta experiencia en el barco.

Señalo igualmente que otro de sus hermanos, también residente en Lepe, fue destinado a la Armada durante el servicio obligatorio, sirviendo en el viejo portaaeronaves Dédalo, en la isla de Alborán.

[1]http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_ihm_1/prefLang_es/03_BuquesHidro–Buques–02_tofinno_es

Otra fuente: entrevista oral a un famiiliar.

 


Por GUISADO MAESTRE, MARÍA VICTORIA

Historia Contemporánea de España. Grado en Historia

Prof. Dr. F. Contreras

Para: uhu.es/vistoynovisto

© Universidad de Huelva, , curso 16/17