La Universidad de Huelva, a través de los investigadores de las áreas científicas de ‘Educación’ y ‘Enfermería’ se ha posicionado en la reciente edición del ranking de Shanghái 2024 entre las mejores universidades del mundo. Este ranking, junto con el ‘QS World University Rankings’ y la Clasificación de Universidades de ‘The Times’ son los indexadores más prestigiosos internacionalmente, si bien, el de Shanghái es el más influyente por su metodología, que es muy estable y transparente.
El ranking de Shanghái cuenta con dos grandes clasificaciones, la general, llamada ARWU (Academic Ranking of World Universities), donde se analizan más 4.000 universidades del mundo, y entre las que se seleccionan las 1.000 mejores, en función de factores como el número de investigadores altamente citados, los artículos publicados en las revistas científicas ‘Science’ y ‘Nature’, los trabajos académicos registrados en los índices de la Web of Science (WoS), los Premios Nobel o la Medalla ‘Fields’ y ‘producción per cápita’ (nº de académicos a tiempo completo: 10%). En este ranking general aparecen este año 36 universidades españolas y la Universidad de Huelva hasta ahora nunca ha conseguido posicionarse.
Junto al ranking general, Shanghái ofrece también los rankings temáticos por especialidades, llamados GRAS (Global Ranking of Academic Subjects), que acogen a las mejores universidades del mundo en cada campo del saber científico (de las 100 a las 500 mejores en función de las áreas). Para estos índices temáticos, el ranking mide el rendimiento de las universidades del mundo en sus diferentes materias, en función de que sus investigadores obtengan resultados excelentes de investigación en las mejores revistas del mundo (las llamadas Q1), la influencia de su investigación desarrollada, su colaboración internacional, la calidad de su investigación (Top) y los premios académicos obtenidos internacionalmente (Awards).
En el reciente índice 2024, a través del área de ‘Educación’, la Universidad de Huelva entra también por primera vez en esta clasificación, posicionándose en el tramo 300-400 de las 500 universidades del mundo. Solo 23 universidades españolas (menos de un 5%) alcanzan entrar en este índice mundial y la Universidad de Huelva consigue el puesto 13ª, por delante de todas las universidades andaluzas, excepto la Universidad de Granada, que es la institución andaluza que obtiene las mejoras valoraciones generales en estos rankings.
Estos excelentes resultados se han alcanzado gracias a las aportaciones científicas de los investigadores y las investigadoras de la Universidad, a través de publicaciones de alto nivel en revistas top. Ahora, el reto de estos/as profesionales es mantener una responsabilidad compartida para aspirar a mantener a la UHU en este ranking y mostrar así la excelencia y calidad científica de su producción en EDUCACIÓN.
Ranking Shangái (general) 2024:
https://www.shanghairanking.com/rankings/arwu/2024
Ranking Shangái de la Universidad de Huelva 2024:
https://www.shanghairanking.com/institution/university-of-huelva
Ranking Shangái de Educación (Education) 2024:
https://www.shanghairanking.com/rankings/gras/2023/RS0506