Estudios de Máster Oficial

Más información

Máster Universitario Protección Radiológica Ambiental

Máster Interuniversitario

Universidad de Huelva, Universidad de Barcelona, Universidad de Cantabria, Universidad de Extremadura, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de València (Estudio General) y Universitat de les Illes Balears

Superando este Máster puedes acceder directamente al Período de Investigación (Tesis Doctoral) del Programa Oficial de Doctorado en Simulación Molecular, siempre que cumplas con los requisitos de acceso.

Máster Universitario en Simulación Molecular

Máster Interuniversitario UHU-UNIA

Comisión Académica:

  • Felipe Jiménez Blas: Universidad de Huelva (Presidente)
  • Manuel Martínez Piñeiro: Universidad de Vigo (Secretario)
  • José Miguel Míguez Díaz: Universidad de Huelva (Vocal)
  • Eva González Noya: Investigadora del CSIC (Vocal)
  • Paula Gómez Álvarez: Universidad de Huelva (Vocal)
  • Luis González McDowell: Universidad Complutense de Madrid (Vocal)
  • Enrique Lomba García: Investigador del CSIC (Vocal)
  • José Manuel Romero Enrique: Universidad de Sevilla (Vocal)
  • Chantal Valeriani: Universidad Complutense de Madrid (Vocal)

Guías Docentes de las Asignaturas:

  • GDA.1- Bases físicas y químicas de la termodinámica
  • GDA.2- Bases físicas y químicas de la mecánica estadistica
  • GDA.3- Sistemas operativos y programación
  • GDA.4- Métodos básicos de simulación molecular
  • GDA.5- Métodos numéricos
  • GDA.6- Dinámica molecular avanzada
  • GDA.7- Monte Carlo avanzado
  • GDA.8- Paquetes de simulación molecular

Superando este Máster puedes acceder directamente al Período de Investigación (Tesis Doctoral) del Programa Oficial de Doctorado en Simulación Molecular, siempre que cumplas con los requisitos de acceso.

Máster Universitario en Conservación de la Biodiversidad

Máster Interuniversitario UHU

Comisión Académica

  • José Prenda Marín: Dpto. Ciencias Integradas. Universidad de Huelva (Presidente)
  • Carlos Luque Palomo: Dpto. Ciencias Integradas. Universidad de Huelva (Secretario)
  • Rafael Torronteras Santiago: Dpto. Ciencias Integradas. Universidad de Huelva (Vocal)
  • Francisco Navarro Roldán: Dpto. Ciencias Integradas. Universidad de Huelva (Vocal)
  • Adolfo Muñoz Rodríguez: Dpto. Ciencias Integradas. Universidad de Huelva (Vocal)
  • Laura Serrano Martín: Dpto. Biología Vegetal (F. Biología). Universidad de Sevilla (Vocal)

Guías Docentes de las Asignaturas

CURSO 2024-2025

  • 1160101 - Biología del comportamiento humano y conservación de la biodiversidad
  • 1160102 - Técnicas estadísticas avanzadas para la conservación de la biodiversidad
  • 1160103 - Usos y aplicaciones de los SIG en la conservación de la biodiversidad
  • 1160104 - Estrés ambiental y conservación de la biodiversidad
  • 1160105 - Técnicas avanzadas para el estudio de la biodiversidad y la conservación de plantas
  • 1160106 - Técnicas avanzadas para el estudio, seguimiento y conservación de vertebrados
  • 1160107 - Ecología de restauración
  • 1160108 - Técnicas avanzadas para el análisis de la vegetación
  • 1160109 - Hongos. biodiversidad y conservación
  • 1160110 - Técnicas avanzadas para la evaluación ambiental y conservación de medios litorales
  • 1160111 - Conservación y tiempo. Paleoambientes del litoral suratlántico andaluz
  • 1160112 - Biodiversidad y conservación Marinas
  • 1160113 - La directiva hábitats y la conservación de la biodiversidad europea
  • 1160114 - Genética de la Conservación
  • 1160115 - Los usos del agua en Doñana y su armonización
  • 1160116 - Proyectos de biología de la conservación de medios litorales en la administración públi
  • 1160117 - Métodos biotecnológicos con aplicaciones en conservación de la biodiversidad
  • 1160118 - Microbiología ambiental aplicada a la conservación
  • 1160120 - Teledetección, sensores remotos y conservación de la biodiversidad
  • 1160121 - Técnicas avanzadas para la determinación del estado ecológico de las masas de agua continentales
  • GDA.22-Trabajo Fin de Máster

Superando este Máster puedes acceder directamente al Período de Investigación (Tesis Doctoral) del Programa Oficial de Doctorado en Conservación de la Biodiversidad, siempre que cumplas con los requisitos de acceso.

Máster Universitario en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales

Máster Interuniversitario UHU-UNIA

Comisión Académica

  • Gabriel Ruiz de Almodóvar: Dpto. Ciencias de la Tierra. Universidad de Huelva (Presidente)
  • Manuel Toscano Macías: Dpto. Ciencias de la Tierra. Universidad de Huelva (Secretario)
  • José Miguel Nieto Liñán: Dpto. Ciencias de la Tierra. Universidad de Huelva (Vocal)
  • Reinaldo Sáez Ramos: Dpto. Ciencias de la Tierra. Universidad de Huelva. Universidad Autónoma de Barcelona (Vocal)
  • Esteve Cardellach López: Universidad Internacional de Andalucía. Universidad de Granada (Vocal)
  • Fernando Gervilla Linares: Universidad Internacional de Andalucía (Vocal)
  • Delegado alumnos 2019/2020 (Sector Alumnos)
  • Ricardo Almeida González: Universidad Internacional de Andalucía (Sector PAS)

Guías Docentes

  • 1161801 - Métodos y técnicas de análisis de minerales, rocas, suelos y aguas
  • 1161802 - SIG y teledetección aplicados a recursos minerales
  • 1161803 - Mineralogía de menas
  • 1161804 - Interacción agua-roca
  • 1161805 - Petrología y Geoquímica de rocas ígneas alteradas
  • 1161806 - Geofísica y geoquímica aplicada
  • 1161807 - Técnicas de geología estructural en yacimientos minerales
  • 1161808 - Geología económica y minera
  • 1161809 - Evaluación de recursos minerales y control de leyes
  • 1161810 - Yacimientos minerales asociados a rocas ígneas
  • 1161811 - Yacimientos minerales asociados a secuencias sedimentarias y volcánicas
  • 1161812 - Yacimientos minerales en ambientes superficiales
  • 1161813 - Gestión de recursos hídricos en espacios mineros
  • 1161814 - Caracterización del medio y análisis de riesgos
  • 1161815 - Contaminación y recuperación de espacios mineros
  • 1161816 - Gestión de empresas y de proyectos geológico mineros
  • 1161817 - Trabajos sobre el terreno en proyectos mineros y ambientales
  • 1161818 - Prácticas externas
  • 1161819 - Trabajo final de master (TFM)

Superando este Máster puedes acceder directamente al Período de Investigación (Tesis Doctoral) del Programa Oficial de Doctorado en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales, siempre que cumplas con los requisitos de acceso.

Máster Universitario en Tecnología Ambiental

Máster Interuniversitario UHU-UNIA

Comisión Académica

Guías Docentes de las Asignaturas

CURSO 2024-2025

  • 1062101 - Contaminación y tratamiento de aguas
  • 1062102 - Medida, análisis y control de la contaminación atmosférica
  • 1062103 - Gestión y valorización de residuos
  • 1062104 - Caracterización y tratamiento de suelos contaminados
  • 1062105 - Energía renovables
  • 1062106 - Medida, análisis y control de la contaminación acústica
  • 1062107 - Radiaciones en el medio ambiente
  • 1062108 - Bioingeniería aplicada al medio ambiente
  • 1062109 - Prevención y evaluación de impacto ambiental
  • 1062110 - sistemas de gestión ambiental
  • 1062111 - Gestión de proyecto
  • 1062112 - Derecho ambiental
  • 1062113 - Monitorización e instrumentación ambiental
  • 1062114 - Tratamiento de datos experimentales
  • 1062115 - Transporte de contaminantes en el medio ambiente
  • 1062116 - Teledetección y sistemas de protección ambiental
  • 2062101 - Prácticas en empresas
  • 5062101 - Trabajo fin de máster

Superando este Máster puedes acceder directamente al Período de Investigación (Tesis Doctoral) del Programa Oficial de Doctorado en Tecnología Ambiental, siempre que cumplas con los requisitos de acceso.

Máster Interuniversitario en Química Aplicada

Máster Interuniversitario UAL-UCA-UCO-UHU-UJAEN

Comisión Académica

  • Dr. José Luis Gómez Ariza: Química Analítica (Titular)
  • Dra. Rosa Mª León Bañares: Bioquímica (Titular)
  • Dr. Jesús Fernández Arteaga: Química Orgánica (Titular)
  • Dr. Manuel Romero-Fructos Vázquez: Química Inorgánica (Titular)
  • Dra. Mª Mercedes Ruiz Montoya: Química Física (Titular)
  • Dra. Mª Ángeles Fernández Recamales: Representante Facultad (Titular)
  • Delegado Alumnos Química: (Titular)
  • Dr. José Carbajo Timoteo: Química Física (Suplente)
  • Dr. Uwe Pischel: Química Orgánica (Suplente)
  • Dra. Tamara García Barrera: Química Analítica (Suplente)
  • Dr. Felipe Jiménez Bla: Representante Facultad (Suplente)
  • Dr. Pedro J. Pérez Romero: Química Inorgánica (Suplente)
  • Dr. Carlos Vílchez Lobato: Bioquímica (Suplente)
  • Sub-Delegado Alumnos Química: (Suplente)

Guías Docentes

Módulo Común

  • 620001 - Avances en química analítica
  • 620002 - Avances en química física
  • 620003 - Avances en química orgánica
  • 620004 - Avances inorgánica avanzada

Módulo. Especialidad en Química Sostenible, Medioambiente, Salud y Alimentos

  • 620014 - Aplicaciones de química orgánica en biomedicina
  • 620012 - Electroquímica y sensores: Aplicaciones
  • 620013 - La Catálisis y la química sostenible
  • 620011 - Metodologías analíticas de vanguardia en el medio ambiente, salud y alimentos
  • 620010 - Técnicas aplicadas en biotecnología

Módulo. Prácticas externas y TFM

  • GDA.10- Prácticas externas
  • GDA.11- Trabajo fin de máster

Superando este Máster puedes acceder directamente al Período de Investigación (Tesis Doctoral) del Programa Oficial de Doctorado en Química, siempre que cumplas con los requisitos de acceso.

Máster Interuniversitario en Química Sanitaria

Máster Interuniversitario US-UCO-UEX-UHU

Superando este Máster puedes acceder directamente al Período de Investigación (Tesis Doctoral) del Programa Oficial de Doctorado en Química, siempre que cumplas con los requisitos de acceso.

Máster Erasmus Mundus en Clima y Sostenibilidad Urbanos (MUrCS)

Máster Interuniversitario Universidad de Huelva – (España), Universidad Glasgow Caledonian (GCU) –(Glasgow, Reino Unido) y Universidad de Ciencias Aplicadas de Lahti (LAMK) – (Lahti, Finlandia).

+ Información