Aplicación de la transversalidad de género a proyectos de investigación
Desde
07
Abr
Hasta
22
Abr
Estado:
Cancelado
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Seminario 1, Facultad de Derecho
Fechas del curso:
Límite renuncias: 25/04/2025
Lunes, 28 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025
Lunes, 28 de abril de 2025
Martes, 29 de abril de 2025
Horario:
de 10:00 a 14:00h.
Contenidos
Fecha límite para renunciar al curso: 25/04/2025
- Teoría critica de género aplicada a la investigación.
- Incorporación del enfoque transversal de género a un proyecto de investigación.
Tarea solicitada
Fecha de entrega tarea:
Para la evaluación del curso se utilizarán como criterios:
Curso presencial: participación en grupos de trabajo y en el desarrollo de la clase, intervenciones y pensamiento crítico. (Asistencia mínima: 85% del total de las horas lectivas. Asistencia y participación en las horas lectivas: 75% de la certificación).
Trabajo final: análisis y resolución de un caso práctico (25% de la certificación).
Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- Rosario Cinta Carrasco Tristancho
- Institución ponente/s
- Empresa para la Asistencia Técnica al Instituto Andaluz de la Mujer
- Breve CV ponente/s
Doctora en estudios de género y de la mujer.
Técnica. Asistencia técnica al Instituto Andaluz de la Mujer.
Ponente Instituto Andaluz de Administración Pública. Autora y coordinadora de publicaciones, material didáctico, protocolos.
25 años de experiencia como formadora en el ámbito de la igualdad de género