Viernes, 24 de noviembre de 2023
Contenidos
Curso de 15 horas de certificación (1'5 crds.) Fecha límite para renunciar al curso: 17/11/2023
1.- Arte y diversidad funcional. La creación artística como vía para promover el desarrollo de la Capacidad Creativa.
2.- Discurso corporal y escucha activa. El lenguaje no verbal como herramienta de aprendizaje significativo para la comprensión y manejo de estados anímicos.
3. Jugar y crear. La expresión artística como medio para generar vínculos afectivos desde el respeto, la empatía y la asertividad.
4. Observar, sentir y actuar. La creatividad como herramienta para desarrollar recursos en el abordaje de situaciones complejas.
5. Cuidarse para aprender y enseñar. Recursos para el manejo emocional durante la Jornada laboral
Desarrollo del curso
Curso realizado en colaboración con la Cátedra de la Provincia
Tarea solicitada
1. ASISTENCIA asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas.
2. Elaboración de un diario de campo, 50% de la nota final. Entrega el último día.
3. Participación en las ruedas de reflexión, 50% de la nota final. Participación exponiendo su reflexión en las dos ruedas.
* Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
Ponentes
- Nombre ponente/s
- D. José Juan Fernández Bocanegra
Dña. Ana Rosa Sánchez Velasco
- Institución ponente/s
- TAInte (Terapia Artística Integrativa) - tainte.es
- Breve CV ponente/s
Arteterapeuta y Educador Artístico para la inclusión social,
Ldo en BB.AA. Clown y facilitador de danza movimiento Integral. Director del proyecto tainte.es, responsable de proyectos de intervención de Arteterapia, educación emocional y respiro familiar con infancia, adolescencia y personas adultas con diversidad funcional.
Arteterapeuta profesional responsable de TRAZA Espacio Creativo. Lic. Bellas Artes. Artista multidisciplinar. Responsable de programas de Arteterapia en diversos centros de Navarra que atienden a niñxs y adultxs con diversidad funcional.