Introducción al análisis cualitativo mediante el software MAXQDA
Desde
05
Mar
Hasta
19
Mar
Estado:
Cancelado
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Día 26 de marzo: aula PQ1.2
Día 27 de marzo: aula PQ1.1
Fechas del curso:
Límite renuncias: 21/03/2025
Miércoles, 26 de marzo de 2025
Jueves, 27 de marzo de 2025
Horario:
de 09:30 a 13:30
    Contenidos

    Fecha límite para renunciar al curso: 21/03/2025

    a) El procesamiento y análisis de la información cualitativa

    b) El entorno del MAXQDA: ventanas y herramientas

    c) La gestión de documentos

    d) El proceso de codificación y segmentación de la información

    e) La recuperación de segmentos textuales

    f) Herramientas visuales y otras funcionalidades del MAXQDA

     

    Fecha de entrega tarea:

    Para el desarrollo de las sesiones se hará uso del trabajo en grupo y del trabajo autónomo para la realización de tareas en el aula y para la tarea final.


    Como instrumento de evaluación se empleará el diseño de una tarea individual en la que se apliquen los contenidos teóricos abordados y se justifiquen los procedimientos prácticos desarrollados (supondrá el 100% de la calificación final). El resultado final será la entrega de un breve informe de resultados de investigación cualitativa mediante el empleo de las herramientas que brinda el MAXQDA.


    Como criterios de evaluación se tomará en consideración la adecuación de los contenidos recogidos en el informe final de resultados, para lo cual se torna imprescindible la asistencia a las sesiones.


    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:

    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa.
    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
    Nombre ponente/s
    Manuel Delgado García
    Institución ponente/s
    Universidad de Huelva
    Breve CV ponente/s

    Doctor en Psicopedagogía y Profesor Titular en el Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Huelva.

    Pertenece al grupo de investigación “Orientación educativa” – (HUM879) y sus principales líneas de investigación se desarrollan en el ámbito de la orientación, la acción tutorial, el desarrollo profesional docente y los métodos de investigación de índole cualitativo. https://orcid.org/0000-0001-6157-0494

    Se trata de un curso básico, de iniciación y exploración a través de la versión de prueba gratuita del MAXQDA.