La escritura de artículos para publicar en revistas de impacto: la revisión sistemática y cualitativa (Área de Humanidades y Educación)
Desde
04
Abr
Hasta
22
Abr
Estado:
Matrícula cerrada
Modalidad:
Online
Lugar:
Curso online Moodle/Zoom
Fechas del curso:
Límite renuncias: 24/04/2025
Desde el 5 al 14 de mayo de 2025
Horario:
Ver Desarrollo del Curso
    Contenidos

    Fecha límite para renunciar al curso: 24/04/2025

    1. La revisión sistemática
      1. Búsqueda en bases de datos
      2. PRISMA: la metodología de las revisiones sistemáticas
      3. El análisis de datos
    2. La escritura del manuscrito

    Sesiones:

    Este curso se imparte en formato online desde el 5 de mayo al 14 de mayo 2025 con sesiones síncronas y asíncronas según explicitado a continuación.

    1. Sesión 1 Conexión ZOOM 5 de mayo 16.30-19.30

    Durante la fase de docencia asíncrona se trabajará sobre lo siguiente:

    • • _Presentación de participantes en muro digital
    • • _Foro asíncrono
    • • _Diseño de estrategia robusta de selección
    • • _Selección de corpus en bases de datos
    • • _Selección de preguntas de investigación
    • • _Creación de diagrama de flujo
    • • _Tutorías para solución de problemas

     

    Entrega de tarea 1: 8 de mayo (en Moodle)

    2. Sesión 2 Conexión ZOOM 8 de mayo 16.30-19.30 Presentación individual de diagrama de flujo

    3. Sesión Conexión ZOOM  12 de mayo 16.30-18.30

    Durante la fase de docencia asíncrona 8 de mayo al 14 de mayo :

    • • _Síntesis de estudios seleccionados
    • • _Análisis de criterios
    • • _Estudio de la escritura académica de revisión cualitativa
    • • _Foro asíncrono
    • • _Tutorías para solución de problemas

     

    Entrega de tarea final: 14 de mayo de 2025.

    Fecha de entrega tarea:

     Diseño de propuesta de revisión sistemática

    – 30% asistencia a sesiones y 70% entrega de tareas.

     

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa. 
    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)
    Nombre ponente/s
    María del Carmen Fonseca Mora
    Institución ponente/s
    Universidad de Huelva
    Breve CV ponente/s

    Miembro del departamento de Filología Inglesa, del grupo de investigación ReALL (Research in Affective Language Learning) y del centro de Investigación COIDESO de la Universidad de Huelva.

    Su línea principal de investigación es el estudio del proceso de adquisición y de enseñanza de lenguas extranjeras.

    Es autora de numerosas publicaciones sobre aspectos afectivos en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, la música y el aprendizaje de destrezas lectoras, y la innovación docente universitaria.