La planificación didáctica desde una perspectiva inclusiva en la Universidad
Desde
17
Mar
Hasta
01
Abr
Estado:
Matrícula cerrada
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Para las dos sesiones: Aula 1.14 del Edificio Paulo Freire.
Fechas del curso:
Límite renuncias: 03/04/2025
Lunes, 7 de abril de 2025
Martes, 8 de abril de 2025
Horario:
De 9:00 a 13:00h.
    Contenidos

    Fecha límite para renunciar al curso: 03/04/2025 catedraProvincia

     

     

    1. El papel del docente en la enseñanza universitaria.
    2. La configuración de los entornos de aprendizajes en las instituciones universitarias.
    3. Planificar desde un enfoque pro-activo: Diseño Universal de Aprendizaje.
    4. Del plan de estudio a la guía docente de la asignatura.
    5. Planificación de las asignaturas: componentes a tener en cuenta.
    6. Metodologías diversas que pongan el foco en el estudiante como protagonista del aprendizaje.
    7. Recursos tecnológicos como apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
    8. Evaluaciones formativas e inclusivas.
    Fecha de entrega tarea:

    Asistencia y realizar tarea encomendada por la ponente.

    Es necesario tener en cuenta los criterios de asistencia como parte de la evaluación del curso además de los propios que establezca el/la ponente:
    Según el Plan de Formación aprobado por la Comisión de Formación e Innovación en su punto 5 (5.1) se establece con respecto a la asistencia que:
    a. Cursos presenciales. En esta modalidad, las personas inscritas deberán asistir obligatoriamente a un mínimo del 85% del total de las horas lectivas en cursos de 20 o menos horas, y un 75% en cursos de más de 20 horas y superar las pruebas o actividades de evaluación (tareas) que se establezcan. El incumplimiento de este requisito implicará una evaluación negativa. 
    b. Cursos semipresenciales/online. En esta modalidad, se tendrán en cuenta los criterios establecidos por el formador/a para la superación de la actividad formativa (asistencia a sesiones presenciales/asíncronas, actividades, tarea, etc.)

     

    Nombre ponente/s
    Almudena Cotán Fernández
    Institución ponente/s
    Universidad de Sevilla
    Breve CV ponente/s

    Doctora en Pedagogía y profesora en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

    Pertenece al grupo de investigación HUM423: I.D.E.A. (Innovación, Desarrollo, Evaluación y Asesoramiento). Colabora como investigadora en el equipo de trabajo liderado por la Dra. Anabel Moriña.

    Sus intereses de investigación se centran en Educación Superior, estudiantes con discapacidad, pedagogía inclusiva, TIC, formación de los profesores, innovación, tecnología emergente, Diseño Universal de Aprendizaje, Diseño Universal de Instrucción, investigación cualitativa e investigación biográfico-narrativa.