Slide_ab_01 Slide_ab_02

 

FUTURO ALUMNADO

¿Es un Máster Oficial?

Si, es un Máster Oficial y te da acceso al Doctorado.

 

¿Cómo puedo pre-inscribirme en el Máster?

Para poder pre-inscribirte debes acceder a la página del Distrito Único Andaluz

 

¿Cuál es la fecha de comienzo y fin del Máster?

El Máster Género, Identidad y Ciudadanía suele iniciarse con una sesión de bienvenida y orientación la última semana de octubre, y las clases se imparten desde el mes de noviembre de cada año extendiendo sus clases hasta abril del siguiente año. A partir de ese momento el alumnado inicia el periodo de prácticas que se extiende como máximo hasta el mes de Mayo, dependiendo del lugar de la práctica. En los meses restantes el alumnado termina la preparación de su trabajo de fin de Máster, ya sea como trabajo de investigación o proyecto de intervención.

 

Si decido cursarlo de modo presencial, ¿Cuál es el horario de las clases?

Las sesiones de clases se realizan entre las 16,30 y las 19.30hs, con un descanso intermedio de 15 minutos. Según las asignaturas optativas escogidas, pueden ser de Lunes a Viernes o sólo algunos días de la semana.

 

¿Es presencial y/o se imparte mediante modalidad on-line?

Es un máster semi-presencial. Existe la posibilidad de cursar las asignaturas de manera on-line. Sin embargo, las prácticas deben ser realizadas de modo presencial en la Institución u Organismo elegido. El máster cuenta con convenios de colaboración en muchas instituciones en varias localidades.

 

¿Cómo puedo realizar mis practicas si soy estudiante a distancia?

Para realizar las practicas, puedes convalidar tu experiencia profesional o buscar una institución en lista de convenios del máster. Si no hubiera una en tu población, puedes contactar con una y la administración del Máster firmaría un convenio con la institución para que puedas realizar las prácticas de manera satisfactoria.

 

¿Puedo convalidar mis practicas?

Si, las prácticas se pueden convalidar con experiencia profesional .

 

¿Hace falta tener título de idiomas B1?

No.

 

Tengo dificultades económicas. ¿Hay posibilidad de conseguir beca?

Aunque hay pocas, puedes buscar a través de diferentes organizaciones, como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). La Universidad de Huelva permite fraccionar el pago en varios plazos. Por último, puedes cursar el máster de manera parcial, matriculándote en el número de créditos que puedas pagar cada año. También puedes solicitar un préstamo del Banco de Santander.

 

¿Qué título da acceso al Máster?

Al ser un Máster multi-disciplinar, se puede acceder desde diferentes áreas académicas, eso sin duda enriquece aún más el aprendizaje.

 

¿Cómo se lleva a cabo la evaluación? ¿Hay que hacer exámenes?

La evaluación es generalmente a base de trabajos y participación en el aula o en el campus virtual.

 

¿Hay que entregar un trabajo final? ¿en qué consiste?

Si, tienes que presentar un Trabajo Fin de Máster que puede ser de Investigación o de Intervención, con defensa pública. El TFM de investigación te da acceso al doctorado. El TFM de intervención NO da acceso al doctorado.

 

¿Qué diferencia hay entre un TFM de intervención y un TFM de investigación?

El primero está orientado hacia la práctica profesional y el segundo hacia la teorización y la investigación. Sólo el segundo te proporciona las herramientas para continuar hacia una formación doctoral.

 

¿Qué ventajas profesionales puede ofrecer el Máster?

La temática de género es transversal, de manera que tener un Máster en Género te puede dar ventajas al momento de solicitar un empleo, puntos para oposiciones, además de una formación y profundización en género, tema importante que afecta a todos y todas.

Puedes consultar la sección Salidas Profesionales 

 

¿Cuáles son los módulos obligatorios?

Existen dos módulos obligatorios:

- Introducción al pensamiento feminista y a la Historia de las mujeres

- Métodos de Investigación e Intervención en Estudios de Género.

 

¿Cuales son los módulos optativos?

Hay nueve módulos optativos de los cuales debes escoger al menos cuatro, además de las prácticas en instituciones colaboradoras. Para más información, consulta el Plan de Estudios

 

FUTURO ALUMNADO DEL EXTRANJERO

Soy posible futura/o alumna/o del Máster de fuera de España. ¿Qué requisitos debo cumplir para inscribirme?

Desde el Máster en Género, Identidad Ciudadanía te informamos que éste es un programa multi-disciplinar de manera que el único requisito de acceso es estar en posesión de un título universitario extranjero No homologado en España por el equivalente al nivel de grado (licenciatura, ingeniería, arquitectura, etc.) y que faculte en el país de origen para cursar Estudios de Posgrado.

 

Quiero solicitar una beca ¿Me pueden enviar una carta que certifique que estoy pre-admitida/o en el Máster?

Sí, si necesitas presentar una solicitud para una beca te podemos enviar una carta no-oficial certificando que estás pre-admitida/o en el Máster. 

 

¿Dónde puedo realizar mi pre-inscripción?

En España para realizar un Máster tienes que formalizar tu pre inscripción a través de la página web del Distrito Único Andaluz

 

ALUMNADO CURSO ACTUAL

¿Puedo hacer cambios a mi matrícula?

Una vez matriculado/a en cualquier asignatura puedes realizar cambios de matrícula. Preguntar en Secretaría de la Facultad de Humanidades para realizar cambios.

 

¿Cuántas convocatorias hay para los cursos y las prácticas?

Hay dos convocatorias para cursos y prácticas: junio y diciembre.

 

¿Cuántas convocatorias hay para presentar el trabajo fin de máster (TFM)?

Para presentar el Trabajo Fin de Máster tienes tres convocatorias: junio, septiembre y una extraordinaria en diciembre.

 

¿Debo realizar algún trámite para presentar el TFM en la convocatoria extraordinaria de diciembre?

Sí, porque la matrícula del máster concluye en septiembre, así que debes solicitar una extensión de tu matrícula hasta diciembre, y abonar una pequeña tasa de Secretaría antes de que finalice el mes de septiembre.

 

ALUMNADO DE CURSOS ANTERIORES

 

¿Cómo puedo solicitar mi titulo de Máster?

Para solicitar el título de Máster debes imprimir el documento titulado: Impreso de solicitud de expedición de Título Universitario de Posgrado (Máster Oficial y/o Doctor/a) está disponible aquí, completarlo y llevarlo a la Secretaría de la Facultad.

 

¿Dónde puedo solicitar las calificaciones del Máster?

Para solicitar las notas del Máster, tienes dos opciones: 

No oficial: Se pueden imprimir las calificaciones en un folio cualquiera y se entregan sin sellos ni firmas. Esta opción es solo para tu información, y es gratuito.

Oficial: También puedes solicitar un certificado de calificaciones en la Secretaría de la Facultad.