La utilidad de la integración de la Psicoterapia Analítica-Funcional y la Terapia de Aceptación y Compromiso (FACT) para mejorar el estrés laboral: Dos estudios de caso
Palabras clave:
Resumen
Se presenta la aplicación de un programa breve de intervención basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), que denominamos FACT breve, para mejorar la salud laboral y las relaciones interpersonales de dos empleados en una empresa agrícola. La intervención se llevó a cabo de manera individual durante un mes y medio, con un total de tres sesiones con cada participante. En la primera sesión se pasaron las medidas pretest y en la cuarta las postest. Se realizó también una sesión de seguimiento a los tres meses. La evaluación se realizó en las siguientes variables dependientes: el Cuestionario de Salud General (GHQ-12); la Escala de Observación de Recompensa Ambiental (EROS); y la subescala de bienestar laboral de la Escala de Bienestar Psicológico (EBP). Los resultados muestran una disminución de los problemas en la salud general, y un aumento del bienestar laboral y psicológico en ambos participantes. Además, los empleados mejoraron su relación interpersonal, que estaba muy deteriorada. Esta intervención corresponde el primer intento con FACT aplicado en el contexto laboral para mejora la salud de los empleados en un formato breve. Asimismo, se hace énfasis en el análisis en la integración de procesos y modelos con principios filosóficos comunes, que pueden converger en una generación de terapias basadas en la evidencia y en el análisis funcional y la conducta clínicamente relevante como base para producir cambios.
Descargas
Altmetrics
Citas
Barraca, J. & Pérez-Álvarez, M. (2010). Adaptación española: The Environmental Reward Observation Scale (EROS). Ansiedad y Estrés, 16(1), 95-107.
Bond, F. W., Flaxman, P. E., & Bunce, D. (2008). The influence of psychological flexibility on work redesign: Mediated moderation of a work reorganization intervention. Journal of Applied Psychology, 93, 645. doi: 10.1037/0021-9010.93.3.645
Callaghan, G. M., & Darrow, S. M. (2015). The role of functional assessment in third wave behavioral interventions: Foundations and future directions for a fourth wave. Current Opinion in Psychology, 2, 60-64. doi: 10.1016/j.copsyc.2014.12.005
Gifford, E. V., Kohlenberg, B. S., Hayes, S. C., Pierson, H. M., Piasecki, M. P., Antonuccio, D. O., & Palm, K. M. (2011). Does acceptance and relationship focused behavior therapy contribute to bupropion outcomes? A randomized controlled trial of functional analytic psychotherapy and acceptance and commitment therapy for smoking cessation. Behavior Therapy, 42, 700-715. doi: 10.1016/j.beth.2011.03.002
Hayes, S. C., Strosahl, K. D., & Wilson, K. G. (1999). Acceptance and Commitment Therapy. An experiential approach to behavior change. New York: Guilford Press.
Hayes, S.C., Luoma, J.B., Bond, F.W., Masuda, A., & Lillis, J. (2006). Acceptance and commitment therapy: Model, processes and outcomes. Behaviour Research and Therapy, 44, 1-25. doi: 10.1016/j.brat.2005.06.006
Kanter, J. W., Manbeck, K., Kuczynski, A. M., Maitland, D. M., Villas-Bôas, A., & Reyes, M. (2017). A comprehensive review of research on functional analytic psychotherapy. Clinical Psychology Review, 58, 141-156. doi: 10.1016/ j.cpr.2017.09.010
Kazdin, A. E., & Gutiérrez, M. G. G. (2001). Métodos de investigación en psicología clínica. México: Pearson.
Kohlenberg, R. J. & Tsai, M. (1991). Functional Analytic Psychotherapy: A guide for creating intense and curative therapeutic relationships. New York: Plenum. Traducción al castellano en 2009, Málaga: Servicio Publicaciones UMA.
Luciano, C. (2016). Evolución de ACT. Análisis y Modificación de Conducta, 42(165-166), 3-14.
Luciano, M. C., Valdivia-Salas, S., Gutie?rrez-Marti?nez, O., Ruiz, F. & Pa?ez, M. (2009). Brief acceptance-based protocols applied to the work with adolescents. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9(2), 237-257.
Macías, J., Valero-Aguayo, L., Bond, F. W., & Blanca, M. J. (2019). The efficacy of functional-analytic psychotherapy and acceptance and commitment therapy (FACT) for public employees. Psicothema, 31(1), 24-29.
Sánchez-Cánovas, J. (2013). Manual Escala de Bienestar Psicológico (3ª). Madrid: TEA Ediciones, S.A.
Sanchez-Lopez, M. P., & Dresch, V. (2008). The 12-Item General Health Questionnaire (GHQ-12): Reliability, external validity and factor structure in the Spanish population. Psicothema, 20, 839-843. doi: 10.13140/RG.2.1.3240.4644
Sanz, J., & García-Vera, M. P. (2015). Técnicas para el análisis de diseños de caso único en la práctica clínica: ejemplos de aplicación en el tratamiento de víctimas de atentados terroristas. Clínica y Salud, 26(3), 167-180. doi: 10.1016/j.clysa.2015.09.004.
Wilson, K. G., & Luciano, M. C. (2002). Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Un tratamiento conductual orientado a los valores [Acceptance and commitment therapy (ACT). A behavioral treatment oriented to personal values]. Madrid: Pirámide.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.