Las viae sepulchrales de Segobriga. Arquitectura y rituales funerarios
Palabras clave:
Resumen
La investigación arqueológica reciente en Segobriga ha generado un volumen importante de información sobre las áreas cementeriales urbanas, que se une a los datos aportados por los hallazgos antiguos y las excavaciones realizadas en las últimas décadas del siglo XX. Al mismo tiempo, se han llevado a cabo estudios vinculados a la epigrafía funeraria, la arquitectura de los monumentos funerarios y los elementos de decoración arquitectónica y esculturas destinados a su ornamentación, que han permitido plantear hipótesis sobre el paisaje sepulcral de las necrópolis segobrigenses. En este trabajo proponemos una síntesis del panorama en el ámbito funerario que presenta la ciudad en época altoimperial, donde los espacios cementeriales se distribuyeron en relación con el sistema viario, conformándose extensas viae sepulchrales.
Descargas
Altmetrics
Citas
Derechos de autor 2020 Rosario Cebrián Fernández

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.