La necrópolis medieval de la Iglesia de Santa María del Castillo (Calatañazor, Soria). Una primera aproximación arqueológica
Palabras clave:
Resumen
se presentan los resultados obtenidos en la excavación arqueológica realizada en la zona norte y al exterior de la iglesia de Santa María del Castillo de Calatañazor (Soria). Comprendidas entre los siglos XI y XVII y con una gran variedad en la tipología de los enterramientos, se identificaron cinco fases: tumbas rupestres antropomorfas (ss. XI-XIII), en cista (ss. XIII-XVI), en fosa (ss. XV-XVI), una capilla lateral con un sarcófago asociado (s. XVI), en fosa (ss. XVI-XVII). En cuanto al ritual, destaca la práctica, sostenida en el tiempo, de colocar monedas en las manos de los difuntos, con el hallazgo de cincuenta y dos piezas. Además, destacan los hallazgos de una reducción ritual de restos, integrada por ocho cráneos superpuestos en dos hiladas y acompañados por dos jarritas de cerámica pintada del siglo XIII, y de un resto humano, enterrado en decúbito prono.
Descargas
Altmetrics
Citas
Derechos de autor 2020 Manuel Retuerce Velasco, Miguel Ángel Hervás Herrera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.