LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LOS ALUMNOS DEL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
Palabras clave:
Resumen
La declaración de Bolonia plantea nuevos objetivos académicos para adecuarse a las necesidades que exige el mercado de trabajo, y ello implica la transformación de los sistemas educativos para adaptarse a los requerimientos de la nueva coyuntura de los sistemas productivos. Bolonia crea el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y una de sus premisas se basa en la adquisición de competencias por parte del estudiante.
En esta investigación se pretende conocer la opinión de un grupo de alumnos de segundo curso del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Huelva sobre la importancia y el grado de adquisición de varias competencias seleccionadas. Para ello se les facilitó un doble cuestionario en escala tipo Likert. El primero con la valoración de dichas competencias y el segundo con el grado de adquisición que creen poseer de cada una de ellas. Los resultados evidencian desajustes entre importancia y adquisición, así como diferencias estadísticamente significativas en función de las situaciones personales de los alumnos.
Descargas
Citas
Derechos de autor 2020 Jerónimo Sepúlveda Reyes, Ángel Boza Carreño

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros la distribución, la copia y la exhibición del artículo siempre que se indique la autoría, la publicación en Revista TRABAJO, número concreto y las páginas en la que se encuentra, así como la creación de obra derivada siempre que se difunda bajo la misma licencia que el original.