Un arqueólogo onubense descubre en Portugal un barco hundido que podría ser único en el mundo

Claudio Lozano, arqueólogo subacuático y doctor de la Universidad de Huelva, halló en octubre un mes cerca del Cabo San Vicente un pecio que coincide con un patache, una embarcación auxiliar de las armadas, del que hay mucha documentación, aunque nunca se ha encontrado ninguno.

El barco encontrado está siendo estudiado por la Universidad de Texas y todo apunta a que se trataría de una nave cuyo armador y piloto eran de Huelva, que venía de contrabando desde Río de la Plata y naufragó en 1608.

El arqueólogo subacuático Claudio Lozano descubrió en octubre en la bahía de Baleeira, situada junto al cabo de San Vicente del Algarve, portugués un barco hundido del siglo XVII que por sus características podría ser un patache, una embarcación de la que hay mucha documentación pero que nunca ha sido encontrada. Además esta nave coincide por su situación y características con una acerca de la que hay mucha documentación, puesto que naufragó en 1608 y las autoridades entrevistaron a su piloto y al armador, Pedro Díaz, ambos de Huelva, porque transportaba de contrabando plata camuflada en cajones de azúcar.

Así lo cree Lozano, doctor de la Universidad de Huelva con un notable curriculum y con amplia experiencia en la arqueología subacuática tras trabajar en todo el mundo en proyectos con pecios y geodetección. Fue uno de los primeros en explorar científicamente un navío de la Batalla de Trafalgar y publicar sus resultados internacionalmente Explicó que la zona de Sagres era para los navegantes de la época "el primer refugio, por así decirlo, del cabo San Vicente, para todo los barcos de vuelta que vienen del Atlántico abierto y que llegan a la bahía de Lagos", por lo que eso le convierte en un escenario donde ha habido muchos atraques y naufragios. De hecho ya informó a las autoridades en 2009 de un barco no catalogado en esas aguas. Seguir leyendo...

Fuente: Huelva24.com

Vicerrectorado de Investigación
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla