Información
Ganadores Concurso Dibujando a mi Científica Favorita
El concurso se convocaba con motivo de la celebracíón del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el próximo 11 de febrero, y estaba destinado a los y las estudiantes de Centros de Educación Infantil y Primaria (C.E.I.P.) de la provincia de Huelva.
INDALO, el proyecto sobre cambio global en el que participan expertos de la UHU
- Categoría: Información
Pretende estudiar la biodiversidad en diferentes ecosistemas representativos de Andalucía, y analizar su evolución para detectar y comprender las consecuencias del Cambio Global.
La Universidad de Huelva destaca su papel protagonista en la consecución del proyecto CEUS
- Miércoles, 02 Febrero 2022
- Categoría: Información
Tras participar de forma activa en la reactivación del proyecto, la UHU trabaja con el INTA en el plano formativo y de la investigación.
¿Qué esperan los adolescentes del sexo?
- Lunes, 31 Enero 2022
- Categoría: Información
¿Qué esperan los adolescentes del sexo?
Shutterstock / Oksana Shufrych Carmen Santín Vilariño, Universidad de Huelva
La adolescencia es un periodo de cambios complejo, donde se asientan algunos de los comportamientos y actitudes que guiarán el principio de la edad adulta. La explosión hormonal va a tener mucho que decir en estos cambios y en su vivencia emocional pero su influencia no es definitiva.
El CSIC incluye a 15 profesores de la Universidad de Huelva en su ranking webometrics 2022
- Jueves, 27 Enero 2022
- Categoría: Información
Este listado valora a los/las mejores investigadores/as de todas las áreas por su producción científica.
Cuidadoras informales en tiempos de pandemia
- Jueves, 27 Enero 2022
- Categoría: Información
Cuidadoras informales en tiempos de pandemia
Shutterstock / Elizaveta Galitckaia María Jesús Rojas Ocaña, Universidad de Huelva
A lo largo de la historia, los individuos siempre se han cuidado unos a otros, normalmente dentro del seno familiar. Pero ahora que el número de personas con necesidades de cuidados crece de manera imparable, estos cuidados informales (como se empezaron a llamar a partir de los ochenta) están cobrando relevancia.
¿Cómo debe cambiar la sociedad para enfrentarse al envejecimiento de la población?
- Viernes, 21 Enero 2022
- Categoría: Información
¿Cómo debe cambiar la sociedad para enfrentarse al envejecimiento de la población?
Shutterstock / sirtravelalot María Isabel Mendoza Sierra, Universidad de Huelva.
El envejecimiento de la población y una urbanización creciente, junto con las migraciones, son tendencias del siglo XXI que están transformando nuestra sociedad, afectando las relaciones entre individuos dentro de la misma, y planteando nuevas necesidades y retos que tendremos que ir afrontando colectivamente.
La UCC+i lanza su formación anual en Divulgación Científica
Abiertas las inscripciones para el programa formativo 2022 "Saber comunicar y divulgar la ciencia. Elemento clave para la transferencia científica".
La Ucc+i publica su memoria de actividades 2021 y programación 21/22
Ambos documentos contemplan las actividades de divulgación desarrolladas con objeto de acercar y difundir entre la sociedad, los beneficios del conocimiento científico.
- Lunes, 27 Diciembre 2021
- Categoría: Información
Países desarrollados y en vías de desarrollo: ¿diferentes obligaciones ante la acción climática?
Shanghái (China). Shutterstock / Hung Chung Chih Rosa Giles Carnero, Universidad de Huelva
Pese a que el cambio climático se presenta como un problema acuciante y sus efectos pueden ya observarse, en las negociaciones internacionales no se termina de alcanzar una respuesta eficaz a este reto ambiental.