Información

La UCC+i coordina la actividad Encuentros de Saber Abierto, que supone una para compartir con científicos de UHU y profesionales de AIQBE

La Universidad de Huelva, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, en colaboración con la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (aiqbe) y con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), organizan este ciclo de encuentros que se desarrollará desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023.

La UHU se erige como motor europeo de I+D+i, economía circular y sostenibilidad en las materias primas dentro de la "EIT Initiative"

Escuela Técnica Superior de Ingeniería en imagen de archivo

La Universidad de Huelva forma parte del proyecto HEI4S3-RM, que tiene como retos estratégicos el impulso de la innovación, la especialización inteligente y el emprendimiento en la UE a través de las sinergias académicas y de investigación.

la UCC+i conmemora el II Centenario del Nacimiento de Louis Pasteur con varias actividades

La Universidad de Huelva, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), conmemora con un ciclo de conferencias la celebración del II Centenario del Nacimiento de Louis Pasteur.

El investigador Ignacio Aguaded recibe el Premio Iberoamericano de Comunicación en Asturias

Acto de entrega del premio

El catedrático de la Onubense, Ignacio Aguaded, Editor jefe de la revista científica ‘Comunicar’, recoge la distinción en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, otorgado por la Asociación Iberoamericana de la Comunicación.

La Economía de Francisco a análisis en un ciclo de conferencias de la Universidad de Huelva

 

El próximo día 20 comienza el ciclo de conferencias "La Economía de Francisco: Principios y Prácticas Responsables para la Organización Industrial y la Gestión Empresarial".

La Universidad de Huelva muestra sus investigaciones a la sociedad a través de la Noche Europea de los Investigadores

Rectora y Vicerrector de Investigación de la UHU con autoridades de Huelva

Más de 200 investigadores muestran sus trabajos a través de 40 actividades en las carpas de la Avenida de Andalucía.

El catedrático de la UHU y director de CITES José Manuel Andújar, nombrado presidente del Comité Español de Automática (CEA)

 

Jornadas del Comité Español de Automática

El profesor de la ETSI se pone al frente de una de las sociedades científico-tecnológicas más importantes a nivel nacional e internacional y es primer andaluz en presidir el CEA.

La UHU realiza una investigación sobre el impacto psicológico de la COVID-19 en profesionales de residencias de mayores

Facultad de CC de la educación, psicología y ciencias del deporte en imagen de archivo

El estudio, fruto de un convenio entre la Universidad de Huelva e IDEA Innovación, incide en cómo la pandemia, los contagios y fallecimientos, y la atención a un colectivo tan vulnerable afectaron a la salud mental de los profesionales de los centros gestionados por la empresa navarra.

La investigadora de la UHU Francisca Segura, primera mujer que obtiene el Premio CEA al talento femenino en automática

 

Acto de entrega de premios

El Comité Español de Automática destaca la trayectoria de la investigadora del CITES y la calidad científico-técnica de sus aportaciones en el campo del Control de Energías Renovables, especialmente en el ámbito del hidrógeno verde.

La UHU anuncia su mayor programa de actividades para la Noche Europea de los Investigadores con más de 40 actividades

 

Presentación de las actividades

Más de 200 investigadores de la Universidad de Huelva participarán en las diferentes propuestas el 30 de septiembre en las carpas de la avenida de Andalucía, con un especial enfoque hacia los más jóvenes.

Página 1 de 53