elena-prieto-rastrojo-foto-4-copia

Título de la imagen: “La casa de la playa”

Lugar: Playa de Punta Umbría.

Fecha: Años 30.

Autor de la fotografía original: Alejandro Bassadone.

Fondo/colección: Colección privada de Alex Zalvide Bassadone.

Observaciones:

En esta fotografía aparece la casa de la Familia Bassadone. Durante muchos años fue “la última de Punta”, como fue conocida en la localidad. De hecho, su situación fue tan estratégica que servía de referencia a los barcos que volvían de faenar al atardecer, según cuentan los marineros más viejos del lugar.

Fue a finales del siglo XIX cuando los ingleses afincados en Huelva deciden hacer de esta playa su “sanatorio” particular, permitiendo así al staff de la Rio Tinto Company Limited que disfrutara del aire limpio del mar y de los “baños de olas”, tan recomendados en aquella época. La presencia británica en Punta Umbría dejó como legado fundamental una tipología constructiva que a lo largo de los años han sido denominadas popularmente “Casas de los Ingleses”. Este modo de construir de casa elevadas sobre pilares con la fachada porticada fue pronto copiado por todo aquel que se hacía construir una casa en Punta Umbría con el único objetivo de pasar aquí la temporada estival de verano.[1] Sirva de ejemplo esta fotografía.

Posterior y paulatinamente, se va incorporando al uso de la playa, ya como espacio de recreo y ocio, el resto de la sociedad onubense, para la que Punta Umbría se convierte en el lugar de veraneo por excelencia.

____

[1] “Punta Umbría y los británicos”, en www.puntaumbria.es, Aymto. (consulta 5/12/16)


Portfolio: ELENA PRIETO RASTROJO. Grado de Gestión Cultural.

Asignatura: Historia del Mundo Contemporáneo. Prof.: F. Contreras.

Para Visto y No Visto. Canal de Historia y Gestión Cultural desde la imagen:

http://www.uhu.es/vistoynovisto/

© Universidad de Huelva.

2016-12-07