Se consideran prácticas curriculares, aquellas que forman parte del plan de estudios de una titulación, como una asignatura más.
Más que una asignatura, “las prácticas en empresas” consisten en un nexo de unión entre la Universidad y nuestro tejido productivo, además de un cauce para la puesta en práctica por parte de nuestro alumnado de todo aquello que ha venido trabajando a lo largo de la titulación. Básicamente consiste en la realización de 250 horas reales de presencia en empresas privadas, administraciones u otros organismos que además estarán relacionados con las salidas y perfiles profesionales de nuestros titulados.
Para que un alumno/a pueda matricularse y realizar la asignatura de “prácticas externas” que se oferta como optativa de cuarto curso, el alumno/a deberá tener aprobados todos los créditos correspondientes a los cursos de 1º y 2º, además de 30 créditos correspondientes a los cursos de 3º y 4º de la Titulación de Grado correspondiente.
Las prácticas se podrán realizar en cualquier época del curso académico, siempre y cuando se puedan compaginar con la docencia.
Son aquellas que los estudiantes realizan con carácter voluntario durante su periodo de formación y que aun teniendo los mismos fines que las curriculares no forman parte del plan de estudios. Conllevan una dotación económica mínima de 250€/Mes que abona la empresa (revisada anualmente por el Vicerrectorado competente), así mismo la empresa deberá dar de alta a los estudiantes en el Régimen General de la Seguridad Social (Ver BOE). La duración de las prácticas es de entre 2 y 6 meses, a lo largo de todo el año natural. Las prácticas tendrán una duración máxima de 100 horas /mes.