Título conjunto
El grado en Física se plantea como un grado conjunto entre las universidades de Almería y Huelva. Esta opción permite optimizar los recursos humanos de ambas universidades, facilitando además que el alumnado de las fronteras de Andalucía puedan acceder al grado de Física y al mismo tiempo terminen conociendo ambos extremos de la comunidad autónoma de Andalucía, lo que proporcionará un enriquecimiento adicional.
- • Primer curso: Impartido presencialmente tanto en la UAL como en la UHU.
- • Segundo curso: Impartido presencialmente en la UAL + prácticas de laboratorio presenciales en la UAL y UHU.
- • Tercer curso: Impartido presencialmente en la UHU + prácticas de laboratorio presenciales en la UAL y UHU.
- • Cuarto curso: Dos menciones (una en cada universidad) basadas en asignaturas optativas.
Procedimiento de acceso, admisión y matriculación
El Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Huelva gestiona el Acceso y Admisión a los estudios universitarios, junto al Distrito Único Andaluz; también el proceso de matriculación a las distintas titulaciones. Proporciona, a su vez, información necesaria para antes y después del proceso de matriculación.
El Distrito Único Andaluz gestiona el calendario de admisión y la publicación de listas.
Más información.
NOTICIAS: El Grado en Física
La Universidad de Huelva ha dado a conocer durante las Jornadas de Puertas Abiertas el nuevo Grado en Física, que comenzará a impartirse en el próximo curso académico 2025-2026. Este título, fruto de una colaboración interuniversitaria con la Universidad de Almería.
Noticia publicada en Huelva24.
Video Promocional del Grado en Física
Vídeo promocional del nuevo Grado en Fisica de la Universidad de Huelva y de la Universidad de Almería.
Video promocional del grado en Física que hemos elaborado.
Enara del Grado en Física
Enara.
Título interuniversitario (Universidades de Huelva y Almería)
- • El grado en Física se plantea como un grado conjunto (interuniversitario) entre las universidades de Almería (UAL) y de Huelva (UHU).
- • La docencia será presencial en primer curso (UHU y UAL).
- • Las enseñanzas están planificadas para que el estudiante que así lo desee permanezca todos los cursos en su universidad de origen, aunque la opción que se recomienda es la de la movilidad entre las dos universidades, al menos en un curso académico.
- • Se ofertan dos menciones, una en cada una de las universidades, Física Aplicada en la UAL y Física Fundamental en la UHU.
Salidas profesionales
Los egresados en Física estarán capacitados para llevar a cabo con éxito las siguientes actividades:
- - Innovación científica y tecnológica.
- - Planificación y gestión de tecnologías relacionadas con la Física, en sectores tales como la industria, medio ambiente, salud, patrimonio cultural, administración pública, banca o ciencias de datos, entre otras.
- - Desarrollo de actividades profesionales a nivel de laboratorio o industrial, relativas a la Física. Por ejemplo: radioprotección y radiactividad, técnicas nucleares, meteorología o geofísica, entre otras.
- - Participación en actividades en centros de investigación públicos y privados.
- - Desarrollo de una carrera científica previo paso por los estudios de máster y de doctorado.
- - Desarrollo de una carrera docente en enseñanzas no universitarias.
Formación en competencias
- - Las personas graduadas en Física serán científicos con la capacidad de comprender, analizar e interpretar las teorías y modelos que describen los fenómenos en la naturaleza, aplicando métodos propios de la Física y las Matemáticas y del método científico, en general.
- - Tendrán sólidos conocimientos en todas las ramas de la Física, así como en Matemáticas y técnicas computacionales.
- - Serán personas con un pensamiento lógico-matemático y crítico que las capacitará para aplicar los conocimientos y metodologías de la Física a otros ámbitos de conocimiento.
- - Tendrán la capacidad de continuar con estudios superiores (máster o doctorado) que las lleven a poder contribuir al desarrollo de la Física actual.