


El fabricante asegura que el valor de una resistencia está en el rango (Rmáx-Rmín), donde:
= R x(1+
)
= R x(1-
)
.Determinar el valor de las tres resistencias utilizadas mediante el código de colores y utilizando el ohmnímetro; reflejarlo en la tabla siguiente:
| COLOR | 1ª CIFRA | 2ª CIFRA | 10X | TOLERANCIA |
| NEGRO | 0 | 0 | 100 | |
| MARRÓN | 1 | 1 | 10-1 | |
| ROJO | 2 | 2 | 10-2 | 2% |
| NARANJA | 3 | 3 | 10-3 | |
| AMARILLO | 4 | 4 | 10-4 | |
| VERDE | 5 | 5 | 10-5 | |
| AZUL | 6 | 6 | 10-6 | |
| VIOLETA | 7 | 7 | 10-7 | |
| GRIS | 8 | 8 | 10-8 | |
| BLANCO | 9 | 9 | 10-9 | |
| ORO | 10-1 | 5% | ||
| PLATA | 10-1 | 10% |
Esquema de colores de una resistencia. (Nota: Si la tolerancia es del 20\% no se tiene una 4ª línea. Si la tolerancia es del 2\% (ROJO), la primera línea es la más cercana al borde).
| RCOL ( ) | TOL | ROHM ( ) |
Conocido el valor de las tres resistencias anteriores, fije en la fuente un determinado voltaje, 12 V, y compruebe que se verifica la ley de Ohm en los tres casos midiendo intensidad y voltaje.
R (exp)![]() |
V (exp)![]() |
I (exp)![]() |
R (Ley de Ohm)![]() |
16 V y medir las magnitudes
que se indican a continuación, usar para ello, el polímetro como
voltímetro para medir los diferentes voltajes. Para medir la Req utilizar el mismo polímetro como ohmímetro
y conectar el conjunto de resistencias sólo al ohmímetro. Para medir laz intensidades emplear el otro polímetro como amperímetro.
)
al error del aparato. Sean cuidadosos con las unidades, con las cifras significativas y
con la coherencia de los resultados.NOTAS: Respetar el nombre de las resistencias dado anteriormente; así a R1 le corresponderá V1, a R2 V2 y a R3 V3.
(a) Medidas con el voltímetro:
V1
=
V2
=
V3
=
V1
=
(b) Medidas con el amperímetro:
I
=
(c) Medidas con el ohmímetro:
Req
=
(d) Empleo de la ley de Ohm:
Req = V/I =
(e) Calcule el error de la Req empleando que Req=R1 + R2 + R3.