

8 V y medir las magnitudes
que se indican a continuación. Para medir la Req utilizar el mismo polímetro como
ohmímetro y conectar el conjunto de resistencias sólo al ohmímetro. Para medir las
intensidades (I1, I2, I3) emplear el mismo polímetro como
amperímetro y para medir I usar el otro polímetro como amperímetro.
), al error del aparato. NOTAS: Respetar el nombre de las resistencias dado anteriormente; así a la anterior R1 le corresponderá I1, a R2 I2 y a R3 I3.
(a) Medidas con el amperímetro:
I1
=
I2
=
I3
=
I
=
(b) Medidas con el ohmímetro:
Req
(c) Empleo de la ley de Ohm:
Req = (1/R1 + 1/R2 + 1/R3)-1
Req = V / I =
(d) Calcule el error asociado a Req empleando las fórmulas del apartado (c) mostrando en detalle los cálculos realizados.
En el laboratorio se le proporciona al alumno una resistencia con el
siguiente código de colores: rojo-rojo-rojo-oro. Con el
ohmímetro se mide para dicha resistencia un valor de 2403
. ¿Qué tiene que comentar al respecto?
Se conecta una resistencia a una fuente de tensión, midiéndose que la
diferencia de potencial entre los extremos de la resistencia es de
16.13
0.01 V y que circula una intensidad a través suya de
199
0.01 mA. Calcule el valor de la resistencia y su error
absoluto. Escriba un número adecuado de cifras significativas y
redondee adecuadamente.