Slide_ab_01 Slide_ab_02

 

Curso para Estudiantes de Doctorado: ¿Cómo orientar la investigación para crear impacto socioeconómico?

Curso para Estudiantes de Doctorado: ¿Cómo orientar la investigación para crear impacto socioeconómico?

Información General:

  • Duración: 5 días (30 horas).
  • Dónde: Universidad Pablo de Olavide. Edificio 45 “Alexander von Humboldt”.

Curso que se imparte en el marco del Programa DINA-ITC (programa de dinamización y formación para fomentar el intercambio y la transferencia de conocimiento en el sistema español de innovación). Actividad, diseñada por la UPO y el CSIC, sobre orientación de la investigación y su valorización, dirigida a doctorandos.

http://www.uhu.es/pd_cienciaindustrialambiental/images/flyer-curso_OrientarLaInvestigacion.pdf

 

 

Convocatoria Erasmus+ ceiA3 Doctorado 2023/24: Publicada convocatoria (plazo 23/05)

Desde el ceiA3 se ha lanzado una nueva convocatoria de 17 ayudas económicas para estudiantes de Doctorado para la realización de estancias de movilidad internacional en diferentes países europeos, en el marcodel programa Erasmus+, distribuidas de la siguiente manera:

a) 6 plazas para estancias a desarrollar entre el 20 de junio y el 31 de octubre de 2023.
b) 11 plazas para estancias a desarrollar entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de julio de 2024

Como novedad respecto a anteriores convocatorias, en esta edición se proponen dos modalidades posibles de estancia: movilidades de corta duración (de 25 a 30 días) y de larga duración (de 3 a 4 meses).

Los alumnos/as que estén interesados/as en participar deberán ponerse en contacto con la universidad que sea de su interés para la obtención de una carta de invitación, que deberán aportar a su solicitud junto al resto de documentación requerida. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el martes 23 de mayo de 2023.

Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en nuestra página web, a través del siguiente link:
http://www.ceia3.es/es/ayudas-y-convocatorias/movilidad-internacional/convocatoria-ceia3-ayudas-a-la-movilidad-erasmus-para-estudiantes-de-doctorado-a-paises-del-programa-durante-los-anos-2023-y-2024/

Para la resolución de posibles dudas o ampliación de información en esta misma dirección email (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.).

Convocatoria Ayudas Erasmus ceiA3 Doctorado KA171: AMÉRICA LATINA

El ceiA3 se ha lanzado una nueva convocatoria de 8 ayudas a la movilidad internacional Erasmus+ para estudiantes de Doctorado de programas adscritos a la oferta académica del ceiA3, con destinos en universidades de diferentes países de América Latina, para la realización de estancias de 3 a 4 meses, a realizar a partir de mayo de 2023. El plazo de presentación solicitudes finalizará el lunes 17 de abril.

Las ayudas económicas ofrecidas constan de una bolsa de viaje de 1.500€, y una ayuda individual de 700€ mensuales, a las que puede añadirse un importe adicional de 250€ para quienes que acrediten su pertenencia a la categoría de "estudiantes con menos oportunidades".  Los alumnos/as que estén interesados en participar deberán ponerse en contacto con la universidad que sea de su interés para la obtención de una carta de invitación, que deberán aportar a su solicitud junto al resto de documentación requerida.

Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en nuestra página web,a  través del siguiente link:

http://www.ceia3.es/es/ayudas-y-convocatorias/movilidad-internacional/convocatoria-de-ayudas-a-la-movilidad-erasmus-para-estudiantes-de-doctorado-a-paises-asociados-de-america-latina-durante-2023-y-2024/

[ceimar] Últimos días para inscribirse en la Escuela de verano EuroMarine 2023 ‘Temas emergentes en ecosistemas costeros – eTOPs’

La Escuela de Verano eTOPs tiene como objetivo la formación interdisciplinar de estudiantes de doctorado que trabajan en ecosistemas costeros. Esta Escuela de Verano está organizada por la Universidad de Cádiz y certificada por la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios Marinos EIDEMAR. Su coordinación emana directamente de los investigadores de la Red Euromarine adscritos a la Universidad de Cádiz (UCA, España), al Centro de Ciencias do Mar (CCMAR, Portugal) y a la Stazione Zoologica Anton Dohrn (SZN, Italia). Será impartida por 29 expertos profesionales de 14 instituciones y tiene como fecha límite para presentar las solicitudes el 9 de marzo de 2023.

Cubrirá una formación amplia e interdisciplinar en una serie de temas emergentes en el estudio de los ecosistemas marinos costeros e incluirá formación teórica con sesiones prácticas de laboratorio y salidas de campo. Los temas abordados incluyen el cambio climático, en el caso de las olas de calor marinas y la acidificación de los océanos; los impactos antropogénicos globales, es decir, los microplásticos y los contaminantes emergentes; y los riesgos biológicos en el caso específico de las especies invasoras. También abordará las estrategias de mitigación del cambio climático, como el carbono azul; el desarrollo tecnológico, en el caso de los vehículos no tripulados; y las estrategias de gestión y conservación de las áreas marinas protegidas.
eTOPs EuroMarine formará a 25 estudiantes de forma presencial y a otros 25 estudiantes de doctorado a distancia, en su mayoría de la propia red científica europea. Los participantes serán certificados a través de la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios Marinos de la UCA, EIDEMAR, con reconocimiento de horas/créditos del curso de formación doctoral.

Información sobre la Escuela de Verano y enlace de solicitud en https://euromarinesummerschool.uca.es
Las consultas sobre la escuela de verano pueden dirigirse a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

CEIMAR en EuroMarine
El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar amplió sus horizontes al acceder a la organización EuroMarine, como miembro de pleno derecho en febrero de 2019, durante la celebración de la V Asamblea General EuroMarine, acogida por el propio Campus de Excelencia y la Universidad de Cádiz, en la que participaron unas 60 universidades y entidades de investigación marinas de 23 países diferentes.
Al acceder el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar, las universidades que lo conforman: Universidad de Almería, Universidad de Granada y Universidad de Huelva se benefician de las ventajas de participar en una agrupación internacional con fuertes vínculos europeos.