CÓMO AUMENTAR LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA EN CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
Palabras clave:
Resumen
En los últimos años, la teoría de la autodeterminación ha resultado de gran utilidad en la comprensión de los aspectos relacionados con el compromiso de la práctica deportiva. No obstante, pese a que los resultados de los estudios en el contexto físico-deportivo señalan que la motivación intrínseca se relaciona con consecuencias positivas a nivel afectivo, cognitivo y conductual, son necesarias más orientaciones prácticas encaminadas a desarrollar este tipo de motivación desde el aula. En este sentido, las clases de educación física suponen un escenario idóneo para el fomento de actitudes positivas en los estudiantes hacia la actividad físico-deportiva. Este capítulo tiene como objetivo presentar, tras una breve aproximación a la teoría de la autodeterminación, una propuesta de estrategias didácticas aplicables a las clases de educación física que sirvan de ayuda al docente en la mejora de la motivación intrínseca de sus estudiantes.Descargas
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.*
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra), no se usen para fines comerciales y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
c) Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
* Cambio política derechos de autor: anteriormente a 2020 el titular del Copyright era el Grupo de investigación (HUM-643), y a partir de 2020 el titular del Copyright es el/la autor/a.