Tiene por objeto la regulación de la carrera profesional horizontal del PTGAS de la UHU, estableciendo un sistema de promoción profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad que permita la progresión de escalón a este personal sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo, como reconocimiento objetivo a su trayectoria y actuación profesional, la calidad de los trabajos realizados, los conocimientos adquiridos y el resultado de la evaluación del desempeño.
Resolución de la Rectora de la Universidad de Huelva de fecha 24 de febrero de 2025, por la que se convoca proceso único y extraordinario de acceso a la Carrera Profesional Horizontal del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Huelva.
Podrán participar en el presente proceso, el PTGAS de la UHU que cumpla con los siguientes requisitos:
El plazo de presentación de solicitudes será del 25 de febrero al 12 de marzo de 2025 (ambos inclusive).
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud exclusivamente mediante instancia a través del Registro Electrónico en las siguientes direcciones web:
Se recuerda que tendrá que rellenar y adjuntar la solicitud requerida en la página web de Acción Social y Desarrollo Profesional:
Únicamente se permite una solicitud por persona, por lo que una vez enviada la solicitud ya no se podrá volver a enviar para esta convocatoria. La no presentación de la solicitud en el plazo establecido supondrá la inadmisión de la persona interesada.
La no presentación de la solicitud en el plazo establecido supondrá la inadmisión de la persona interesada.
La valoración se estructura en los siguientes apartados:
Trayectoria y actuación profesional (máx. 25 puntos):
Calidad de los trabajos realizados (máx. 10 puntos), mediante la presentación de una breve memoria que será valorada por la persona responsable del puesto y en la que se incluirá:
Las tareas que hayan supuesto alguna innovación, creación o gestión de nuevo conocimiento.
Las competencias digitales utilizadas durante la realización del trabajo.
El haber participado en equipos de trabajo multidisciplinares.
Formación y conocimientos adquiridos (máx. 35 puntos), puntuándose la hora de formación a 0,25 (sin aprovechamiento), o a 0,30 (con aprovechamiento):
Evaluación del desempeño (máx. 30 puntos): se multiplicará por 0,50 puntos el resultado obtenido en la evaluación del desempeño profesional que se realice en 2025, siempre que este resultado sea superior a 36 puntos sobre 60 (al no incluirse la evaluación por objetivos en este proceso extraordinario).
IMPORTANTE. SOBRE LA PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA DE LOS TRABAJOS DESARROLLADOS.
Para su presentación se seguirá lo indicado en el ANEXO I de la convocatoria (MEMORIA DE CALIDAD DE LOS TRABAJOS REALIZADOS) y se adjuntará con la instancia del Registro Electrónico. El plazo de presentación de la memoria será del 17 al 21 de marzo y se recomienda que su extensión no supere tres páginas.
En las direcciones webs:
La valoración de los apartados a), b) y c) del punto 5.1 de la convocatoria se realizarán con la información que conste en el expediente administrativo de la persona interesada a 31 de diciembre de 2024.