Presentación

La atención a la diversidad y el apoyo educativo es un principio de respuesta para los alumnos con necesidades educativas específicas, objeto de desarrollo de la inclusión escolar.

Desde esta perspectiva y en función del nuevo mapa de titulaciones, consideramos que la Educación Especial debe ser contemplada con el rigor que su formación requiere como especialidad, y que surge ante la necesidad de ofertar a los estudiantes la posibilidad de ampliar sus estudios o adquirir una formación en consonancia con la realidad que se va a encontrar en su vida laboral. Somos conscientes del papel estratégico que las enseñanzas propias de posgrado puedan desempeñar en este diseño formativo. Necesitamos un profesorado capacitado, con habilidades, actitudes y valores adecuados a las demandas sociales actuales, es decir, con una sólida formación de competencias para que pueda desempeñar una labor docente coherente con la diversidad real que se encuentran en las aulas y centros educativos. Para ello, debemos desarrollar un nuevo quehacer pedagógico distinto al actual. El alumnado deberá adquirir su conocimiento a través de una formación que le ayuda a comprender su contexto.

En este marco, este Master Oficial Universitario en Educación Especial pretende responder a aquellas necesidades formativas profesionales que en este ámbito se demandan en la actualidad, ofreciendo una alternativa que garantice calidad formativa tanto en la teoría como en la práctica, con el fin de conseguir una profunda formación que facilite la posterior inserción en el mundo laboral y que posibilite asumir con eficacia cualquier problema en este campo.

Este Master se adelanta a las nuevas perspectivas de la Universidad que viene y contempla en esencia un nuevo modelo de docencia y aprendizaje.

Competencias

  • CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
  • CG1 - Conocer los fundamentos epistemológicos y científicos de la Educación Especial.
  • CG2 - Formar especialistas y tener capacidad para el desempeño profesional en las áreas de atención específicas relacionadas con la Educación Especial para la atención individual y para posterior estudios e investigación.
  • CG3 - Comprender y aplicar los conocimientos que definen y articulan la Educación Especial como disciplina científica, incluyendo sus teorías, métodos y áreas de aplicación.
  • CG4 - Aplicar los conocimientos al trabajo profesional en el ámbito de la Educación Especial identificando, valorando y resolviendo los problemas y demandas que se les presenten.
  • CG5 - Tener la capacidad de interpretar datos relevantes relativos al aprendizaje individual y social, y al contexto en que se produce para emitir juicios fundamentados en criterios sociales, científicos y éticos.
  • CG6 - Preparar para la detección de necesidades educativas especiales en diferentes contextos: atención ante problemas cognitivos, sensoriales, motóricos, sociales, mentales y diversidad en general.
  • CG7 - Transmitir información, ideas, problemas y soluciones sobre cuestiones relativas al aprendizaje, y atención a la diversidad.
  • CG8 - Desarrollar estrategias de trabajo individual y comunitario conducentes a la integración, la inclusión y el desarrollo personal y social.
  • CG9 - Sensibilizar y fomentar una actitud positiva y de responsabilidad para atender a las personas con discapacidad.
  • CT1 - Desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo y trabajo en equipo para la resolución de problemas en contextos más generales: análisis, síntesis, búsqueda y gestión de la información, organización y planificación, resolución de problemas y toma de decisiones.
  • CT2 - Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad y compromiso social.
  • CT3 - Adaptación a un entorno cambiante, afrontando nuevas tareas y responsabilidades, y generando procesos de cambio.
  • CT4 - Razonamiento crítico y autocrítico ante las decisiones adoptadas y las actuaciones realizadas.
  • CT5 - Capacidad para asumir responsabilidades y espíritu de superación profesional constante, persiguiendo la excelencia.
  • CT6 - Iniciativa y espíritu emprendedor.
  • CT7 - Comunicar conclusiones y conocimientos de manera oral y escrita.
  • CT8 - Desarrollo y mantenimiento actualizado de las competencias, destrezas y conocimientos propios de la profesión.
  • CT9 - Adquirir conocimientos y desarrollar habilidades de aprendizaje en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su aplicación al ámbito científico y educativo.
  • CT10 - Fomentar la enseñanza de manera crítica, reflexiva y autocrítica en una comunidad multicultural y con pluralidad de valores.
  • CT11 - Desarrollar la capacidad de innovación.
  • CE1 - Conocer el origen y la evolución histórica de la Educación Especial e integrar los conocimientos y aportaciones históricas para entender la evolución de la Educación Especial.
  • CE2 - Conocer las bases y fundamentos de una escuela para todos.
  • CE3 - Conocer y entender la estructura organizativa de los centros escolares y del aula como principio educativo para responder a la diversidad.
  • CE4 - Conocer los diversos recursos de apoyo, tanto internos como externos en nuestro contexto educativo, así como la importancia de promover la colaboración en la respuesta a la diversidad.
  • CE5 - Capacitar para el uso de distintas técnicas y estrategias de orientación educativa y acción tutorial en la atención a la diversidadeducativa.
  • CE6 - Conocer los fundamentos, procedimientos y aplicaciones de los diferentes modelos de orientación en relación a las personas con discapacidad.
  • CE7 - Conocer las características evolutivas de las personas con discapacidad visual.
  • CE8 - Identificar y saber responder a las necesidades educativas de las personas con discapacidad visual.
  • CE9 - Analizar los aspectos fisiológico y evolutivo educativo y sociales de la discapacidad auditiva.
  • CE10 - Saber y aplicar las diferentes técnicas y métodos educativos para responder a los alumnos con discapacidad auditiva.
  • CE11 - Saber desarrollar actividades para la estimulación del lenguaje oral en el aula e intervenir con alumnos con problemas del lenguaje.
  • CE12 - Identificar las limitaciones y capacidades que manifiestan las personas con discapacidad cognitiva.
  • CE13 - Conocer los principales instrumentos de evaluación utilizados en el diagnóstico de personas con discapacidad cognitiva.
  • CE14 - Adquirir estrategias de intervención educativa respecto al alumnado con discapacidad motórica.
  • CE15 - Desarrollar orientaciones y estrategias para la respuesta educativa para el alumnado con trastornos graves del desarrollo.
  • CE16 - Conocer los trastornos y desarrollar estrategias de respuesta educativa y social respecto al alumnado con trastornos de atención con o sin hiperactividad.
  • CE17 - Conocer las bases conceptuales así como estrategias de aprendizaje para responder a las necesidades educativas derivadas de las altas capacidades.
  • CE18 - Conocer las bases de la inadaptación social así como las principales líneas de actuación educativa.
  • CE19 - Conocer los fundamentos y saber elaborar proyectos para la atención sociocultural.
  • CE20 - Conocer y saber aplicar técnicas en atención temprana.
  • CE21 - Valorar la importancia del proceso de evaluación psicopedagógica como inicio de la respuesta educativa.
  • CE22 - Valorar el currículum como elemento de respuesta a diversidad y saber programar y adaptarlo a la heterogeneidad de las aulas y del alumnado.
  • CE23 - Conocer el sistema educativo actual en las diferentes etapas educativas y planificar y aplicar respuestas diversificadas según las diferentes etapas.
  • CE24 - Valorar la formación como principio de inserción sociolaboral en personas con necesidades especiales y e identificar y desarrollar experiencias y propuestas de inserción sociolaboral.
  • CE25 - Conocer y saber aplicar recursos tecnológicos para la atención a la diversidad y a las necesidades específicas de determinadaspersonas.
  • CE26 - Introducir al alumnado en el conocimiento de la investigación en Educación Especial.
  • CE27 - Plantear y desarrollar la investigación desde el enfoque de la diversidad.
  • CE28 - Realizar propuestas educativas de intervención en relación con la atención a la diversidad.
  • CE29 - Poner en práctica los conocimientos adquiridos en los diferentes ámbitos de actuación de los profesionales de EducaciónEspecial.
  • CE30 - Ser capaces de diseñar alternativas pedagógicas relacionada con la temática del Master.
  • CE31 - Tomar las decisiones adecuadas a partir del análisis de necesidades en relación con las personas con limitaciones funcionales en diferentes contextos educativos.
  • CE32 - Tomar contacto con la realidad profesional en el ámbito de la atención a la diversidad.
  • CE33 - Poner en práctica los conocimientos adquiridos en los diferentes ámbitos de actuación de los profesionales en relación a la Educación Especial.
  • CE34 - Integrarse de forma activa en la vida del Centro o Institución colaboradora como un profesional más.
  • CE35 - Desarrollar un trabajo original, profesional o de investigación, relacionado con los contenidos específicos tratados en elMáster.
  • CE36 - Definir con claridad el marco teórico que sustenta el estudio llevado a cabo.
  • CE37 - Utilizar la metodología adecuada al objeto de estudio.
  • CE38 - Utilizar correctamente la bibliografía, nacional e internacional, necesaria para poder desarrollar el trabajo fin de máster (TFM).
  • CE39 - Saber aplicar las TIC dentro del ámbito de la Educación Especial.
  • CE40 - Promover la difusión de los resultados obtenidos en los trabajos en los foros más adecuados (cursos, congresos, revistas...).
  • CE41 - Capacidad de aplicar los conocimientos y las reflexiones a la práctica.
  • CE42 - Tomar las decisiones adecuadas con relación a los elementos del currículo (objetivos, contenidos, metodología y evaluación).
  • CE43 - Integrar conocimientos para elaborar adecuadamente y con cierta originalidad proyectos de innovación educativa.
  • CE44 - Formación científica y metodológica aplicada a la investigación en la enseñanza de la Educación Especial.
  • CE45 - Diseñar un proyecto de investigación original relacionado con la Educación Especial.
  • CE46 - Poner en práctica un proyecto de investigación original relacionado con la Educación Especial preparando la publicación de un informe.