Presentación
La Universidad de Huelva, en el marco de su compromiso con la excelencia investigadora y el desarrollo de políticas de recursos humanos alineadas con los estándares europeos, celebrará el próximo miércoles 22 de octubre a las 12:00 horas un seminario formativo en línea sobre el Logo HR Excellence in Research.
El encuentro, organizado por el Vicerrectorado de Investigación y Planificación Estratégica, forma parte de las acciones vinculadas a la solicitud del sello europeo de excelencia investigadora HR Excellence in Research, reconocimiento otorgado por la Comisión Europea a las instituciones que destacan por sus buenas prácticas en gestión de personal investigador y su adhesión a la Carta Europea del Investigador y al Código de Conducta para la Contratación de Investigadores.
La sesión contará con la intervención de Lorena Muñoz, CEO de Effectia, consultora con amplia experiencia en el desarrollo e implantación del HRS4R, con más de 80 procesos de acompañamiento a universidades y centros de investigación en España y Europa.
Durante su intervención, Muñoz desgranará los principios y beneficios del Logo HR Excellence in Research, así como su impacto en la creación de entornos laborales transparentes, inclusivos y atractivos para la comunidad investigadora. Asimismo, explicará las ventajas que este reconocimiento aporta a las instituciones y a sus investigadores, especialmente en el acceso a programas europeos de financiación como Horizon Europe o las acciones Marie Skłodowska-Curie.
Este seminario supone un paso más en el compromiso de la Universidad de Huelva por consolidar una estrategia de recursos humanos para la investigación (HRS4R) sólida y alineada con los valores de la ciencia abierta, la igualdad de género, la transparencia y la excelencia.
Sobre el proceso HRS4R en la UHU
La Universidad de Huelva formalizó su solicitud para la obtención del Sello Europeo de Excelencia en la Investigación HRS4R en julio de 2023, fruto de un intenso trabajo coordinado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia con la participación de toda la comunidad investigadora, la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
Con esta acreditación, la Onubense busca reforzar su posición como institución académica comprometida con la promoción del talento científico, la igualdad de oportunidades y la mejora continua del entorno laboral del personal investigador.