Slide_ab_01 Slide_ab_02

 

Jornadas sobre “Divulgación, comunicación y responsabilidad social en la investigación”

La EDUMH, en colaboración con la Asociación Española de Científicos (AEC) y con el apoyo de la Fundación Damián Rodríguez Olivares (Fundación DRO) para el emprendimiento científico presenta el ciclo de conferencias titulado “DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA INVESTIGACIÓN” cuyo programa se puede consultar en la https://conferenciascientificas.umh.es/ .

Se trata de cuatro diferentes actividades que se realizarán en el campus de Elche y que serán transmitidas por Internet en directo. Como podrás comprobar los ponentes son expertos de la UMH, pero también contamos con reconocidos expertos nacionales como Conchi Lillo, Margarita del Val y otros.

 

El ciclo consta de 4 conferencias:

 

•        La sesión 1, con el título “Visión institucional” se celebrará en el Salón de Grados de la Escuela de Doctorado (Edificio Valona) el 9 de julio a partir de las 16 horas.

 

•        La sesión 2, con el título “La divulgación como salida profesional” se celebrará en el Salón de Grados de la Escuela de Doctorado (Edificio Valona) el 10 de julio a partir de las 10 horas.

 

•        La sesión 3, con el título “GEOLODÍA” se celebrará en el Salón de Actos del Edificio Rectorado y Consejo Social el 10 de julio a partir de las 18 horas.

 

•        La sesión 4, con el título “La comunicación como tarea de los investigadores” se celebrará en el Salón de Grados de la Escuela de Doctorado (Edificio Valona) el 11 de julio a partir de las 10 horas.

Tras la finalización del ciclo de conferencias la EDUMH emitirá certificados de asistencia a las sesiones 1, 2 y 4. Cada uno de estos 3 certificados reconocerá un total de 3.5 horas de formación transversal. Nótese que la asistencia a la sesión 3 no dará lugar a la emisión de certificado.

 

Para asistir a las sesiones será necesario rellenar el formulario de registro que se encontrará en la web del evento: https://conferenciascientificas.umh.es/.  Los interesados podrán inscribirse a todas las conferencias o solo aquellas que le resulten de interés. La inscripción para asistentes presenciales es necesaria para controlar el aforo del local, mientras que la inscripción para asistentes virtuales es necesaria para recibir el enlace necesario para seguir el evento por Internet.

 

TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS APLICADOS A LAS CIENCIAS DE LA SALUD

CURSO  “Tratamiento y Análisis de resultados aplicados a las Ciencias de la Salud"

Enlace de inscripción : Tratamiento y análisis de resultados aplicados a las Ciencias de la Salud (Alumnado Doctorado) | Formación PDI

GRATUITO

Estado:
Matrícula abierta
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Aula 1.3, edificio J. Isidoro Morales
Fechas del curso:
Jueves, 19 de junio de 2025
Martes, 1 julio de 2025
jueves, 3 de julio de 2025
Horario:
de 16:00 a 20:00h.

PUEDE SER UTILIZADA COMO ACTIVIDAD PARA RAPI

 

Ayudas a la movilidad internacional Erasmus+ para estudiantes de Doctorado y Doctores/as recién titulados

Desde el ceiA3, se ha lanzado una nueva convocatoria de 4 ayudas a la movilidad internacional Erasmus+ para estudiantes de Doctorado y Doctores/as recién titulados de programas adscritos a la oferta académica del ceiA3, con opciones de destinos en universidades de diferentes países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay), para la realización de estancias 4 meses, a realizar a partir de agosto y durante todo el curso 25/26. El plazo de presentación solicitudes finalizará el lunes 22 de mayo.

Las ayudas económicas constan de una bolsa de viaje de 1.735€, y una ayuda individual de 700€ mensuales, a las que puede añadirse un importe adicional de 250€ mensuales para quienes que acrediten su pertenencia a la categoría de "estudiantes con menos oportunidades".  Los alumnos/as que estén interesados en participar deberán ponerse en contacto con la universidad que sea de su interés para la obtención de una carta de invitación, que deberán aportar a su solicitud junto al resto de documentación requerida.

Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse a través del siguiente link:

Para la resolución de posibles dudas o ampliación de información en la dirección email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

XI Jornadas de Doctorandos del Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental (CyTIA)

Próximamente se van a realizar las XI Jornadas de Doctorandos del Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental (CyTIA), la cual es una de las actividades formativas de carácter obligatorio planificadas en la Memoria de Verificación de dicho Programa de Doctorado.
 
Estas jornadas, de carácter presencial, consisten en la realización de una presentación oral, de 10 minutos de duración de alguna parte de la tesis doctoral que está desarrollando el/la doctorando/a, con 5 min de preguntas por parte de los asistentes. El objetivo de las jornadas es que tengáis la oportunidad de entrenar competencias de comunicación en situaciones reales.

  • DIRIGIDAS A: alumnado matriculado en el segundo año de tutela académica de PD CYTIA y posteriores. Se plantea en dos niveles:  (nivel básico) Todos los doctorandos realizarán, antes de finalizar el segundo año de su formación, una exposición del proyecto de tesis en sesión pública; (nivel avanzado) Antes de la defensa de la tesis, los doctorandos deberán exponer los resultados obtenidos en sesión pública.
  • No es obligatorio asistir si ya se han realizado dos presentaciones en las jornadas anteriores.
  • La fecha prevista para las jornadas serían: 19, 20 y 21 de mayo.
  • ¿CÓMO PARTICIPAR?: Los alumnos que deseen participar en las jornadas deberán escribir un resumen cumplimentando la plantilla adjunta. Cumplimentar siguiendo las instrucciones que en ella se indican. La fecha límite para enviar el resumen es el 13 de mayo. Los que lleguen después de ese día no serán admitidos. Enviar los resúmenes a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

* El alumnado que no pueda realizar su comunicación de forma presencial y opte por la modalidad virtual debe justificar su no presencialidad cuando envíe la solicitud y el resumen. Las presentaciones en este caso, se harán a través de Zoom al final de las comunicaciones de su línea de investigación.

 

PLANTILLA RESUMEN JORNADAS CYTIA 2025 (PINCHE AQUÍ)