Slide_ab_01 Slide_ab_02

 

Convocatoria Erasmus+: Prácticas en IICA (Costa Rica) de mayo a julio 2025

Os recordamos que el plazo para solicitar la convocatoria de una ayuda Erasmus+ dirigida a doctorandos y doctores/as recién titulados para para la realización una estancia de prácticas en el IICA (sede Costa Rica) finaliza este viernes 28 de marzo.

Toda la información sobre la convocatoria está disponible en nuestra web: http://www.ceia3.es/es/ayudas-y-convocatorias/movilidad-internacional/convocatoria-ceia3-ayuda-a-la-movilidad-internacional-practicas-para-estudiantes-de-doctorado-en-el-iica-2025/

Más información: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. .

Erasmus+ dirigida a estudiantes de Doctorado ceiA3

 El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, ha lanzado una nueva convocatoria Erasmus+ dirigida a estudiantes de Doctorado ceiA3 y a Doctores/as recién titulados, de progs. adscritos al ceiA3, para la realización de una estancia de prácticas de 2 a 3 meses de duración en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ubicada en Costa Rica, a realizar entre mayo y julio de este año.  Se ofrece una ayuda económica de hasta 3.600€, correspondientes a una bolsa de viaje de 1.500€ y una ayuda individual de 700€ mensuales.

Durante la estancia de prácticas en el IICA, organización internacional especializada en el desarrollo agrícola y el bienestar rural en América, la persona seleccionada tendrá la oportunidad de participar en actividades como la colaboración en el diseño de programas de incubación y aceleración, tomando como referencia modelos exitosos aplicados en diferentes regiones y países (América Latina y el Caribe, Estados Unidos, la Unión Europea, Asia, entre otros), y apoyar en la implementación de estos programas con un enfoque especial en la identificación y selección de bioemprendimientos con impacto social y ambiental, la adaptación e implementación de herramientas de mentoría y desarrollo de capacidades, así como en la búsqueda de socios estratégicos, incluyendo universidades, centros de investigación y empresas privadas.

El plazo de presentación de solicitudes se encuentra abierto hasta el viernes 28 de marzo, y en la convocatoria podrán participar tanto quienes estén desarrollando actualmente sus estudios de Doctorado como Doctores/as recién titulados (siempre y cuando hayan obtenido el título en los 12 meses previos al final de la estancia de prácticas).

 Las bases de la convocatoria y toda la información relativa a la misma pueden encontrarse en nuestra página web:

Cualquier duda escribir a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

IV Edición del Curso de “Mares y Costas de Andalucía”

Desde la oficina de coordinación de CEIMAR se han publicado las bases de las ayudas para la asistencia a la IV Edición del Curso de “Mares y Costas de Andalucía” que tendrá lugar en Almería del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, en el marco del Plan Propio 2024 y del Plan Complementario de Ciencias Marinas Thinkinazul-Andalucía.

Este curso va dirigido a estudiantes de Doctorado, Máster y último curso de Grado de alguna de las titulaciones relacionadas con las áreas de especialización marino marítimas de CEI·MAR, habiendo 3 ayudas para estudiantes de la Universidad de Huelva, por un importe de 454€ por persona.

La solicitud de ayudas para asistir al mismo permanecerá abierta hasta el día 22 de marzo.

MÁS INFORMACIÓN

 

II Jornada de Jóvenes Investigadores en Calidad Agroalimentaria y Medioambiente

 II Jornada de Jóvenes Investigadores en Calidad Agroalimentaria y Medioambiente, organizada por el programa de doctorado de la Universidad Católica de Ávila.

Los participantes recibirán el correspondiente certificado de participación. 

Se adjunta el cartel con todas las indicaciones. Es importante que se formalice la inscripción previa y, una vez recibida la confirmación de participación, se manden los póster a tiempo para que se puedan exponer durante los días previos a la presentación. Esta se realizará de manera presencial y online. 

También se envía la plantilla de PPT en DIN A1, a modo de referencia, aunque la estructura definitiva del póster es libre, siempre y cuando cuente con el encabezado. También se pueden incluir los logos de las instituciones de filiación de los autores.