Slide_ab_01 Slide_ab_02

 

CONVOCATORIA CEIA3: Ayudas a la Movilidad Erasmus+ para estudiantes de DOCTORADO a países del programa durante el año 2024

CONVOCATORIA CEIA3: AYUDAS A LA MOVILIDAD ERASMUS+ PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO A PAÍSES DEL PROGRAMA DURANTE EL AÑO 2024:

 

Os informamos de que desde el ceiA3 se ha lanzado una nueva convocatoria de 18 ayudas a la movilidad internacional Erasmus+ para estudiantes de Doctorado 2024, para la realización de estancias en universidades de países miembros de la UE y asociados, durante el segundo cuatrimestre del curso 23/24, entre los meses de marzo y julio de 2024. La convocatoria contempla la opción de realizar movilidades de corta (30 días) y de larga duración (3 meses), con ayudas que oscilan entre 1.080 y 1.780€, dependiendo de la modalidad y el país de destino seleccionado.

El plazo para presentar solicitudes concluirá el jueves 8 de febrero. Los estudiantes interesados/as deberán contactar con la universidad de su elección para obtener una carta de invitación, que deberán adjuntar a su solicitud junto con la documentación requerida.

Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en la página web de ceiA3, a través del siguiente link:

 

 

X JORNADAS DE DOCTORANDOS DEL PD. CYTIA

ACTIVIDAD FORMATIVA: X JORNADAS DE DOCTORANDOS DEL PD. CYTIA:

Próximamente se van a desarrollar las X Jornadas de Doctorandos del Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental (CyTIA), la cual es una de las actividades formativas de carácter obligatorio planificadas en la Memoria de Verificación de dicho Programa de Doctorado.

Estas jornadas consisten en la realización de una presentación oral, de 10 minutos de duración de alguna parte de la tesis doctoral que está desarrollando el/la doctorando/a, con 5 min de preguntas por parte de los asistentes. El objetivo de las jornadas es que tengáis la oportunidad de entrenar competencias de comunicación en situaciones reales.

  • DIRIGIDA A: alumnos matriculados en el segundo año de tutela académica de PD CYTIA y posteriores. Se plantea en dos niveles: (nivel básico) Todos los doctorandos realizarán, antes de finalizar el segundo año de su formación, una exposición del proyecto de tesis en sesión pública; (nivel avanzado) Antes de la defensa de la tesis, los doctorandos deberán exponer los resultados obtenidos en sesión pública.
  • MODALIDAD: presencial.

El alumnado que no pueda realizar su comunicación de forma presencial deberá justificarlo adecuadamente. Se podrá autorizar la defensa de su trabajo a través de las herramientas de comunicación online habituales (Zoom o similar).

  • No es obligatorio asistir si ya se han realizado dos presentaciones en las jornadas anteriores.
  • Más adelante se informará de la fecha exacta y sitio en que tendrá lugar.
  • ¿CÓMO PARTICIPAR?: Los alumnos que deseen participar en las jornadas deberán escribir un resumen cumplimentando la plantilla siguiente (enlace a PLANTILLA). Cumplimentar siguiendo las instrucciones que en ella se indican. La fecha límite para enviar el resumen es el 7 de febrero de 2024. Enviar los resúmenes a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

La Sociedad Nuclear Española convoca: X Premio SNE para Tesis Doctorales

LA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA CONVOCA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO SNE PARA TESIS DOCTORALES.

  • PUEDEN OPTAR AL PREMIO las tesis doctorales cuyos contenidos estén relacionados con la ciencia y/ tecnología nuclear, que hayan sido presentadas en universidades españolas o por ciudadanos españoles en universidades extranjeras en países con representación en la Sociedad Nuclear Europea (ENS) que se hayan defendido y obtenido la calificación correspondiente, dentro del año 2023.
  • PREMIO: El ganador recibirá un premio de 2.000 euros, una placa y un diploma acreditativo. Además, el trabajo ganador optará al Premio a la mejor Tesis Doctoral otorgado por la Sociedad Nuclear Europea (ENS), en el caso de que vuelva a ser convocado. El autor también podrá presentar su trabajo como ponencia dentro de la Reunión Anual de la SNE que se celebrará en 2024. En todos estos casos, se cubrirán los gastos de desplazamiento y estancia motivados por las presentaciones de trabajo, así como la inscripción en el caso de la Reunión Anual.
     
  • PRESENTACIÓN: Se deberá entregar la documentación indicada en las bases de la convocatoria al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. no más tarde del día 2 de febrero de 2024.

El fallo se hará público antes de finalizar el mes de marzo de 2024.

 

PARA VER BASES DE LA CONVOCATORIA HACER CLICK AQUÍ

SEMINARIO "TOPICS ON RHEOLOGY"

SEMINARIO "TOPICS ON RHEOLOGY"

  • DÍA: 1 DICIEMBRE 2023
  • ORGANIZADO POR: Grupo Español de Reología.
  • MODALIDAD: PRESENCIAL / también puede ser atendida ON LINE.
  • LUGAR: Centro Andalucía TECH Escuela Técnica Superior (CATEPS) de la Universidad de Sevilla, C/ Américo Vespucio, Isla de La Cartuja, Sevilla.
  • HORA: El seminario incluirá dos presentaciones de 50 minutos con 10 minutos de discusión cada una:

10:00.  Prof. Dr. Antxon Santamaría (Univ. del País Vasco, UPV/EHU): Los Polímeros y la Reología: ¿Amigos para siempre?

11:00.  Prof. Dr. Loic Hilliou (Universidad de Minho): In-process rheological monitoring of extrusion-based polymer processes

 PARA MÁS INFORMACIÓN HACER CLICK AQUÍ: https://zimbra.uhu.es/service/home/~/?auth=co&loc=es&id=48528&part=2