Importancia atribuida a las experiencias personales, profesionales y de formación para el desarrollo como profesor de educación física
Palabras clave:
Resumen
El estudio del desarrollo profesional del profesorado ha ganado mucha importancia en las últimas décadas, constituyéndose como objeto de investigación de mucho significado en el área de la educación. En esta investigación el objetivo principal fue identificar importancia que los docentes atribuyen a las diferentes experiencias personales, profesionales y de formación hacia su desarrollo como profesor de educación física (EF). La presente investigación ha sido realizada en dos regiones de España y Portugal, provincia de Huelva y distrito de Beja, respectivamente, habiendo participado un total de 193 profesores de EF (122 de Beja y 71 de Huelva). Se utilizó un cuestionario basado en el proyecto TALIS (OCDE, 2010a). Los resultados obtenidos permiten destacar que el profesorado de EF, de las dos regiones de España y Portugal, identifican el desarrollo profesional del profesor como un proceso continuo para el cual concurren una multitud de experiencias y factores, atribuyendo gran importancia e impacto, para su desarrollo y desempeño docente, a la experiencia profesional y a la formación permanente.
Descargas
Altmetrics
Agencias de apoyo - Fuentes de financiación
Citas
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.*
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.
c) Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
* Cambio política derechos de autor: anteriormente a 2020 el titular del Copyright era el Grupo de investigación (HUM-643), y a partir de 2020 el titular del Copyright es el/la autor/a.



