El Poblamiento meridional de la Baeturia Céltica a partir de la aplicación de métodos y técnicas SIG
Palabras clave:
Resumen
La Baeturia Céltica ha sido estudiada en innumerables ocasiones y, en tiempos recientes, son numerosas las investigaciones basadas en la aplicación de nuevas tecnologías que se han llevado a cabo, aportando datos de gran interés. Por ello, el presente estudio analiza mediante la aplicación de SIG los modelos de poblamiento y explotación de recursos de los asentamientos prerromanos de la Rivera del Chanza y sus transformaciones durante el proceso de conquista y colonización romana del territorio, cuya máxima expresión sería la fundación de la ciudad de Arucci.
Todo ello nos permitirá saber más sobre si estas poblaciones presentaban, o no, relaciones de subordinación, si la conquista romana pudo aprovechar la realidad social previa a su favor, qué papel desempeñan los recursos naturales del entorno en todo ello o cómo se traducen estas cuestiones en el modelo de poblamiento.
Descargas
Altmetrics
Citas
Derechos de autor 2022 Antonio José Galloso Cordero, Javier Bermejo Meléndez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Al remitir una propuesta, el/la autor/a acuerda con los términos siguientes:
a) El/la autor/a conserva los derechos de autor y cede a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b) Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento Creative Commons 4.0. BY-NC-SA que permite a terceros recombinar, retocar y desarrollar la obra para fines no comerciales, siempre y cuando reconozcan la autoría y licencien sus creaciones nuevas bajo condiciones idénticas.