
Máster Propio en Enfermedades Autoinmunes
Ahora con modalidad íntegramente online.
90 créditos ECTS.
6ª edición del máster MEAs. Cursos 2022/2024
Presentación del Máster Propio en Enfermedades Autoinmunes
Ha existido un enorme avance en relación al conocimiento de estas enfermedades en los últimos 30 años, lo que ha permitido mejorar en su diagnóstico y las opciones de tratamiento. La importancia en ser experto en enfermedades autoinmunes implica también a la investigación en este campo, y que debe abarcar desde las ciencias básicas, hasta la práctica clínica diaria.
Objetivos
La importancia en ser experto en enfermedades autoinmunes implica también a la investigación en este campo, y que debe abarcar desde las ciencias básicas -como la genética y la inmunología- hasta la práctica clínica diaria. La mejoría en el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades autoinmunes, ha conllevado un incremento de la prevalencia de estos pacientes que podría llegar al 20% de la población.
Destinatarios
Este máster de 90 créditos ECTS, a desarrollar a lo largo de dos cursos académicos (2018-2019 y 2019-2020), va dirigido a profesionales médicos que desean profundizar en el área de conocimientos de las enfermedades autoinmunes y capacitarse en su manejo diagnóstico y terapéutico.
Contenidos
Será impartido con una visión multidisciplinar que abarca tanto materias básicas y clínicas, como de investigación y desarrollo tecnológico, y alternarán contenidos teóricos con otros eminentemente prácticos.
La mayoría de las actividades (90%) se realizarán a distancia, completándose con sesiones presenciales de un día de duración.
Profesorado coordinador:
Mariano Aguayo Canela, UGC Intercentros de Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Huelva. Mª Jesús Castillo Palma, Hospital U. Virgen del Rocío, Sevilla, (Presidenta de AAdEA). Miguel Ángel González-Gay Mantecón, Hospital U. Marqués de Valdecilla, Santander. Javier Martín Ibáñez, Instituto de Parasitología y Biomedicina, López Neyra. Ignacio Martín Suárez, UGC Intercentros de Medicina Interna del Complejo Hospitalario de Huelva. Carlos Dias, Servicio de Medicina Interna del Hospital S. Joao, Oporto, Portugal. Norberto Ortego Centeno, Hospital Clínico U. San Cecilio, Granada. Enrique de Ramón Garrido, Hospital Regional Carlos Haya, Málaga. Carlos Ruíz Frutos, Dpto. de Biología Ambiental y Salud Pública. Univ. De Huelva. Julio Sánchez Román Sevilla. (Presidente saliente de AAdEA).
Realice ahora la preinscripción en línea.