Plan de estudios 2021
Información General
Valor | Descripción |
---|---|
Curso | 2021/22 |
Créditos ECTS | 60 |
BOE | Núm. 95 Miércoles 21 de abril de 2021 |
Memoria de verificación | |
Coodinador/a | |
Preinscripción y Plazos |
Puede consultar más información general de la titulación en a presentación de la misma.
Estructura general
Tipo de materia | Créditos |
---|---|
Obligatorias | 33 |
Optativas | 15 |
Prácticas externas | 0 |
Trabajo Fin de Máster | 12 |
Total | 60 |
Especialidades
- Especialidad en Business Analytics: Cursar Business Intelligence I y II.
- Especialidad en Economía Computacional: Cursar Economía computacional I y II.
- Especialidad en Marketing y Big Data: Cursar Marketing I y II.
- Especialidad en Finanzas Cuantitativas: Cursar Finanzas cuantitativas I y II.
Por tipo de asignatura: obligatoria u optativa
Temporalización | Créditos | Asignatura |
---|---|---|
Anual | 6 | Programación |
Primer cuatrimestre | 3 | Sistemas de almacenamiento de la información |
Anual | 6 | Fundamentos de matemáticas para el aprendizaje automático |
Anual | 6 | Modelos predictivos |
Anual | 6 | Minería de datos |
Primer cuatrimestre | 3 | Técnica de aprendizaje automático. |
Primer cuatrimestre | 3 | Técnicas de optimización |
Segundo cuatrimestre | 12 | Trabajo fin de máster |
Temporalización | Créditos | Asignatura |
---|---|---|
Anual | 6 | Sistema de procesado masivo de datos y big data |
Anual | 6 | Análisis avanzado de datos |
Anual | 6 | Redes neuronales y deep learning |
Segundo Cuatrimestre | 3 | Sistemas de recomendación |
Segundo Cuatrimestre | 3 | Economía experimental y teoría de juegos |
Segundo Cuatrimestre | 3 | Técnicas de estimación y control óptimo |
El alumno deberá cursar una asignatura optativa de 6 créditos y otra de 3 créditos de las asignaturas optativas ofertadas.
Temporalización | Créditos | Asignatura |
---|---|---|
Primer cuatrimestre | 3 | Finanzas cuantitativas I. |
Segundo cuatrimestre | 3 | Finanzas cuantitativas II. |
Superado este bloque se obtiene la especialidad en Finanzas cuantitativas
Temporalización | Créditos | Asignatura |
---|---|---|
Primer cuatrimestre | 3 | Economía computacional I |
Segundo cuatrimestre | 3 | Economía computacional II |
Superado este bloque se obtiene la especialidad en Economía computacional
Temporalización | Créditos | Asignatura |
---|---|---|
Primer cuatrimestre | 3 | Inteligencia de negocios I |
Segundo cuatrimestre | 3 | Inteligencia de negocios II |
Superado este bloque se obtiene la especialidad en Business Analytics
Temporalización | Créditos | Asignatura |
---|---|---|
Primer cuatrimestre | 3 | Marketing I |
Segundo cuatrimestre | 3 | Marketing II |
Superado este bloque se obtiene la especialidad en Marketing y Big Data
Puede consultar más información general de la titulación en la presentación de la misma.
Calendario de implantación y extinción (Nuevo plan de Estudios)
El año académico de implantación del Título fue el 2015/16. La renovación de la acreditación se produjo en el curso 2019/20. En el curso 2020/21 se realizó un modifica con modificación del plan de estudios que entró en vigor el curso 2021/22.
- Curso de inicio: 2021/2022
La desaparación del plan de estudios del máster del año 2015/2016 se realizará de forma progresiva, a medida que se realice la implantación del nuevo grado. Asi:
- Primer curso: desaparece en el curso académico 2023/2024
Procedimiento de Adaptación
Se trata de un Máster de nueva creación, por lo que no se prevé un procedimiento de adaptación con programas pre-existentes. No obstante, tal y como prevén las normativas de posgrado de la Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía, será posible que la Comisión Académica del Máster resuelva (artículo 20.3, Reglamento de Másteres Oficiales de la UHU) o bien, la Comisión de Posgrado de la UNIA, a propuesta de la Comisión Académica, establezca las condiciones de convalidación y adaptación de materias de Posgrados oficiales o de segundo ciclo de titulaciones anteriores al Real Decreto 55/2005 (artículo 18, Reglamento de Estudios Oficiales de postgrado de la UNIA).
Se incluye la tabla de reconocimiento de créditos entre el plan de estudios 2015 y el plan de estudio del 2020:
Plan 2015 | Plan 2021 |
---|---|
Fundamentos de Matemáticas | Fundamentos de Matemáticas para el aprendizaje automático |
Modelos Predictivos I && Modelos Predictivos II | Modelos Predictivos |
Minería de Datos I && Minería de Datos II | Minería de Datos |
Programación I && Programación II | Programación |
Técnicas de Optimización | Técnicas de Optimización |
Sistemas de Almacenamiento de Información | Sistemas de Almacenamiento de Información |
Técnicas de Aprendizaje automático | Técnicas de Aprendizaje automático |
CRÉDITOS TOTALES OBLIGATORIOS | 33 |
Sistemas de Procesado Masivo de Datos | Sistemas de Procesado másivo de datos y Big Data |
Redes neuronales y Deep learning | |
Análisis avanzado de datos | |
Técnicas de estimación y Control óptimo | Técnicas de estimación y control óptimo |
Sistemas de recomendación | |
Teoría de Juegos y Economía Experimental | Economía Experimental y Teoría de Juegos |
Fundamentos de Marketing | Marketing I |
Marketing Digital | Marketing I |
Investigación de Mercados | Marketing II |
Instrumentos y Derivados | Finanzas Cuantitativas I |
Finanzas Internacionales | Finanzas Cuantitativas I |
Finanzas Cuantitativas | Finanzas Cuantitativas II |
Gestión del Riesgo y Aseguramiento | Finanzas Cuantitativas II |
Fundamentos de Administración de Empresas | Inteligencia de Negocios I |
Dirección Estratégica y Herramientas para la toma de decisiones | Inteligencia de Negocios I |
Gestión de Operaciones y Logística | Inteligencia de Negocios II |
Análisis Macroeconómico I | Economía Computacional I |
Análisis Microeconómico II | Economía Computacional II |
Análisis Macroeconómico II | Economía Computacional II |
Prácticas Extracurriculares
La realización de prácticas externas está regulada por el Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la Universidad de Huelva . No obstante, este programa no prevé la realización de prácticas externas, aunque si se prevé la realización del TFM de orientación profesional, como una solución práctica a demandas empresariales con el acuerdo previo con éstas.