Movilidad Nacional e Internacional (Estudiantes Salientes)

Movilidad Nacional

Por medio de este sistema, el estudiantado de las universidades españolas puede realizar una parte de sus estudios en otra universidad distinta a la suya, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular. Es necesario, para solicitar plaza, tener superados en la UHU un mínimo de 45 ECTS y estar matriculado en 30 ECTS más en el curso en vigor. Para ampliar la información de este programa puedes consultar:

Movilidad Internacional

La Universidad de Huelva ofrece a su alumnado la oportunidad de ampliar su formación académica y personal a través de programas de movilidad internacional, como Erasmus+ (KA131 y KA171), que permiten estudiar en universidades tanto dentro como fuera de la Unión Europea. A continuación, encontrarás toda la información necesaria sobre los requisitos y procedimientos:

Requisitos generales para las personas solicitantes

  • Estar matriculado/a en la Universidad de Huelva en el curso académico 2024/2025 en una titulación oficial con oferta disponible y continuar matriculado/a en el curso 2025/2026 en la misma titulación para la que se ha concedido la plaza de movilidad
  • No haber disfrutado previamente de una movilidad Erasmus+, LLP Erasmus o Erasmus Mundus en el mismo ciclo de estudios superior a 7 meses, salvo que entre las movilidades anteriores y la solicitada no se superen 12 meses (360 días)
  • Poseer la ciudadanía de un Estado miembro de la UE o de un país participante en el programa Erasmus+, o, en caso de ser nacional de terceros países, contar con un permiso de residencia válido en España durante la movilidad. La persona solicitante es responsable de gestionar visados o permisos necesarios con al menos 3 meses de antelación y deberá acreditar dicha documentación (incluido NIE válido) ante el Servicio de Relaciones Internacionales antes del inicio de la movilidad
  • Es imprescindible contar con conocimiento del idioma del país de destino o del idioma que se utilizará con fines académicos. Este conocimiento deberá acreditarse mediante una certificación oficial, siendo el nivel mínimo requerido un B1 (excepto para portugués e italiano, donde podría ser inferior). La exigencia del nivel dependerá del destino específico. En cualquier caso, un mayor dominio del idioma contribuirá a un mejor rendimiento académico en la universidad de destino. Para obtener más información sobre las certificaciones oficiales y cómo conseguirlas, puedes contactar con el Servicio de Lenguas Modernas de la UHU:

Lista de destinos