Atrás
La Universidad de Huelva se fortalece en Europa con su inclusión en EURASHE
La Universidad de Huelva se fortalece en Europa con su inclusión en EURASHE
17/05/2024

La Universidad de Huelva (UHU) ha sido incluida en la Asociación de Universidades Europeas (EURASHE), la red europea de instituciones de educación superior de ciencias aplicadas que trabaja por la mejora de la calidad y la relevancia de la educación superior en Europa a través de la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre instituciones.

Así lo ha comunicado la responsable de la Alianza de Universidades Europeas PIONEER en la Onubense, Reyes Alejano, tras recibir la carta de aceptación por parte de la EURASHE, cuya visión es la de ser “un actor clave en la configuración del futuro de la educación superior en Europa, impulsando la innovación, la excelencia y la inclusión en todos los aspectos de la enseñanza superior”. 

Alejano ha detallado que la Onubense ha tenido que afrontar todo un proceso de admisión, para lo que ha preparado una serie de documentación para “que conozcan mejor nuestra institución, nuestros objetivos y nuestras estrategias”, tras lo que “finalmente hemos sido aceptados”, ha celebrado. 

La representante de la UHU ha mostrado su satisfacción por este logro, ya que se trata de “un paso más dentro de nuestra estrategia europea” que a su vez está “muy ligado a nuestra solicitud a la Alianza Europea de Universidades PIONEER por la que tanto estamos trabajando”, ya que “son asociaciones que trabajan con la misma finalidad: conseguir la excelencia de la educación superior y trabajar conjuntamente dentro de Europa”, para lo que ofrecen paneles de expertos, oportunidades formativas y participación en distintos eventos y conferencias.

“Todo esto hace que nuestra Universidad esté cada vez más visible y mejor posicionada dentro de Europa”, ha proseguido Alejano, satisfecha de que “estemos construyendo alianzas que nos permiten ser cada vez más fuertes y tener una universidad de la que sentirnos más orgullosos”. 

Respecto a la Alianza Pioneer, la Onubense está a la espera de que se resuelva la convocatoria, a finales de junio o principios de julio. “Es una convocatoria sin duda muy competitiva”, si bien “estamos muy esperanzados” y “trabajamos en el escenario de que lo conseguiremos”, ha subrayado Alejano, que se ha mostrado “optimista”.

No obstante, “también hemos trabajado en nuestro plan B”, con lo que, aunque la Onubense no consiga esa financiación, “hemos creado una alianza muy fuerte en la que tenemos mucho apoyo de otras instituciones europeas” y “seguiríamos buscando la forma de aprovechar este trabajo que ya está hecho”, ya que “en Europa hay muchas oportunidades de financiación”, ha concluido.